Sudáfrica. El gobierno de este país ha tenido que intervenir para tratar de resolver un conflicto entre la autoridad local de turismo y la agencia de viajes de la FIFA, sobre los precios de las habitaciones de hotel para la Copa Mundial del de Fútbol 2010.
Gran Bretaña. La caótica apertura de la Terminal 5 (T5) del aeropuerto londinense de Heathrow se debió a "graves fallos" del gestor BAA, filial del grupo español Ferrovial, y de la aerolínea British Airways (BA), afirmó un comité parlamentario.
Gran Bretaña. La crisis del sector aéreo dejó en tierra a 1.083 aeronaves en el primer semestre de este año, o lo que es lo mismo, el 5% de la flota aérea mundial, según explicó la prensa británica, consultando los datos compilados por la consultora Ascend Aviaton Consultancy.
Australia. El Gran Premio de este país, prueba inaugural del circuito de la Fórmula 1, dejó este año pérdidas de 26,5 millones de dólares, según reconocieron sus organizadores al presentar las cuentas ante el parlamento del estado de Victoria.
China Eastern Airlines y Air China, dos de las mayores compañías aéreas del país asiático, tuvieron pérdidas en el tercer trimestre del año por el descenso del tráfico de pasajeros y por los altos precios del combustible para aviación.
Guatemala. Una alerta a sus ciudadanos para que no viajen a este destino emitieron naciones como Alemania, Reino Unido, Francia, Suecia e Italia, debido al incremento de los hechos de violencia en ese país centroamericano.
Trinidad y Tobago. Los hoteleros de Tobago temen que los turistas eviten viajar a esta isla, tras los recientes incidentes ocurridos a dos visitantes británicas en ese destino del Caribe. La pasada semana, dos mujeres británicas fueron asaltadas y violadas a punta de cuchillo en una instalación turística de Black Rock.
Estados Unidos. Los pilotos de este país han constatado hasta 55 veces desde el 2000, el mismo fallo en el despliegue de los flaps y slats que sufrió el avión de Spanair accidentado el 20 de agosto de este año. Así consta en los reportes archivados en la base de datos de seguridad de aviación de la NASA.
Back to top