Sudáfrica asegura que cuenta con alojamiento suficiente para el Mundial de Fútbol
Sudáfrica. El ministro de Turismo, Marthinus van Schalkwyk, declaró que este país cuenta con alojamiento suficiente para atender a los visitantes que acudirán para presenciar el Mundial de Fútbol 2010 (unos 450.000), con al menos 202.000 habitaciones en toda la nación, aunque reconoció que algunas localidades con menor infraestructura podrían tener problemas para afrontar la demanda.
Estados Unidos: Prevén para enero primer vuelo del Boeing 787 Dreamliner
Estados Unidos. Boeing anunció el fin de las pruebas estáticas necesarias para la certificación del lateral de su 787 Dreamliner, una vez completadas las pruebas de motor, con vistas a realizar la primera prueba de vuelo en enero. A la vez, se supo que Airbus reportó un registro neto de 194 aviones vendidos hasta diciembre, con lo que superó a la firma norteamericana (91).
China: China Eastern completará su fusión con Shanghai Airlines antes de fin de año
China. La compañía aérea China Eastern, la tercera mayor del gigante asiático, completará su fusión con su competidora local Shanghai Airlines antes de que termine el año, confirmaron varios medios de la prensa china.
Bélgica. La Comisión Europea anunció que quiere ampliar la protección de los consumidores ante los llamados paquetes "dinámicos" de viajes, comprados por internet en una o varias páginas web asociadas, y que en casos de insolvencia de las compañías turísticas terminan afectando al cliente.
Gran Bretaña: Temor por quiebra de Dubai remueve a las bolsas europeas
Gran Bretaña. Tras saberse que el Ministerio de Finanzas de Dubai solicitó aplazar hasta mayo el pago de una emisión de deuda de 4.000 millones de euros de Dubai World y de su división inmobiliaria Nakheel, previsto para diciembre, se desencadenó una pérdida de casi 3% en las bolsas de Europa, cuya banca tendría unos 27.000 millones de euros comprometidos en proyectos en ese emirato, en inversiones o créditos.
China anunció la construcción de su propio parque temático tecnológico Futuroscope en la provincia central de Hubei, explica una nota publicada en el periódico oficial "Diario del Pueblo".
España siguió perdiendo turistas de enero a octubre, pero a un ritmo cada vez más moderado
España perdió en los primeros diez meses de este año un 9,3 por ciento de turistas extranjeros en comparación con el mismo período del año anterior, según se desprende de las estadísticas oficiales presentadas esta semana en Madrid.
Líbano: Se recupera poco a poco la industria turística
Líbano. Casi un millón y medio de turistas han visitado en lo que va de año este país, otrora considerado “la Suiza del Oriente Medio” pero sacudido por conflictos armados entre 1975-1990, con periódicas recaídas de violencia hasta el pasado reciente, y que ahora recupera paulatinamente la fama anterior a la guerra civil y recibe a las grandes cadenas hoteleras.
Back to top