Brasil. Tres turistas estadounidenses que estaban perdidos en el Parque Nacional de Tijuca, la floresta ubicada en la zona norte de Río de Janeiro y considerada como el mayor bosque dentro de un área urbana en el mundo, fueron finalmente rescatados por bomberos de la ciudad.
Panamá. Autoridades de varias entidades gubernamentales de este país han decidido unir sus esfuerzos en la promoción y desarrollo de un proyecto nacional para convertir granjas agrícolas en originales centros turísticos. "Sentir el vapor de la tierra, la brisa fresca de una montaña, admirar un amplio campo sembrado de productos, cabalgar por laderas, trepar árboles, forma parte de lo que se puede disfrutar en una finca agropecuaria", destacan los impulsores de este proyecto.
España. La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció que América incrementó su índice de crecimiento turístico en el 2007 en más del doble, con un aumento del 5 % de la tasa interanual.
Argentina. El turismo extranjero reportó a Buenos Aires ingresos por 1.800 millones de dólares en el 2007, lo que representa un crecimiento de 15% respecto al año anterior, según datos del Ente de Turismo de esa ciudad, que confirmó haber recibido cerca de 2,3 millones de visitantes internacionales.
Argentina. El Sheraton Asunción Hotel recibió en Buenos Aires el reconocimiento "La más alta Satisfacción de Cliente", un premio que le fue entregado a sus directivos por el Sr. Osvaldo Librizzi, Presidente Divisional de América Latina de Starwood Hotels & Resorts, al Gerente General del Hotel, Sr. Thomas Jecklin.
Uruguay. El gobierno de esta nación destinará un millón de dólares para subsidiar el turismo interno, según anunció la Subsecretaria de la cartera, Liliám Kechichián. La iniciativa propone implementar subsidios en paquetes de viajes, que significarán un 35% de descuento para los nacionales.
Inglaterra. British Airways presentó la pasada semana un nuevo programa con el que espera reducir las emisiones de CO2 y en el que colaborarán expertos de la universidad de Cambridge con proyectos de investigación sobre el impacto de la aviación en el medio ambiente. Con estas acciones, la aerolínea contribuirá de forma financiera a apoyar proyectos destinados a promover la energía limpia en países en vías de desarrollo.
Uruguay invertirá unos 900.000 dólares este año para promover un plan de turismo social entre jubilados y trabajadores de bajos recursos, según anunció recientemente el ministro del sector en esa nación, Héctor Lescano.