Fuente: Nexotur Iberoamérica. El representante de la OMT para esta región, Augusto Huéscar, califica de "positivo" el comportamiento del sector turístico, tanto a nivel de ingresos como de llegadas internacionales. Además, señala que los esfuerzos institucionales y empresariales que se están llevando a cabo reportan excelentes resultados.
República Dominicana. La firma hotelera Maxim Bungalows auspició este domingo 25 de noviembre en la ciudad de Nueva York un evento de recaudación de fondos para ayudar a los damnificados por el paso del huracán Noel por esa isla del Caribe que provocó intensas inundaciones, deslaves y la destrucción de varios puentes, provocando el desplazamiento de al menos 61 mil residentes.
República Dominicana. El gobierno de Qatar donará al de este país 2 millones de dólares para "aliviar" la situación causada en la isla caribeña por las inundaciones de la tormenta tropical "Noel", que dejó 87 muertos.
Uruguay. La llegada de cruceros a los puertos de este país en esta temporada se incrementará un 30% con respecto al año pasado, informaron autoridades del Ministerio de Turismo. Con el arribo del barco Rótterdam comenzó esta semana la actual temporada, que se extenderá hasta abril del 2008.
Panamá. Copa Airlines llegó a un acuerdo satisfactorio con sus pilotos, para evitar que emigren hacia otras aerolíneas. Ahora, estos profesionales recibirán 1.200 dólares adicionales este mes, y luego 100 dólares más en el 2008, 2009 y en el 2010.
Panamá. Copa Holdings, matriz de la aerolínea Copa Airlines, reportó ganancias por 46,8 millones de dólares, o 1,08 dólares por acción, en el tercer trimestre, con lo que superaron las previsiones de los analistas para este período.
La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea, presentó la pasada semana un proyecto para simplificar las normas de los sistemas informatizados de reservas (CRS, en inglés), en un intento por incrementar la competitividad en el mercado de la distribución de billetes de avión.
Cuba. Jean Pierre Mas, presidente desde hace 18 años de AFAT-VOYAGES (Asociación Francesa de Viajes), afirmó en la oriental ciudad de Holguín, que existen condiciones para rescatar el turismo francés en este país, donde hay un producto muy rico en naturaleza, cultura, historia y sobre todo se respira mucha hospitalidad entre su pueblo.
Back to top