México. Felipe Calderón, presidente de este país, anunció que en breve suprimirán los visados para panameños en un intento de incrementar el turismo y el comercio entre las dos naciones, cuyos intercambios superan como promedio los 765 millones de dólares al año.
Chile. El tráfico aéreo internacional de pasajeros creció un 7,2% el pasado enero en este país, en comparación con el mismo mes del 2007, al totalizar 489.201 pasajeros transportados, informaron fuentes oficiales.
España. NH Hoteles reportó un incremento del 24% en sus ganancias del 2007, debido a aumentos de tarifas y adquisiciones, aunque los resultados se ubicaron por debajo de las previsiones de los analistas. La compañía ganó 77,4 millones de euros (116,4 millones de dólares), pero los especialistas esperaban utilidades por 83,3 millones de euros.
Argentina. El gobierno de Buenos Aires continúa participando activamente en las principales ferias de promoción turística del calendario internacional, a través del Ente Turismo del Ministerio de Cultura de esa ciudad. Durante febrero, los mercados en los que centraron sus acciones fueron Brasil -donde tomaron parte del workshop de CVC entre el 20 y el 21 del corriente, en San Pablo-; Italia -con presencia en la feria BIT de Milán, entre el 21 y el 24-; y Colombia -donde participan esta semana en la Anato de Bogotá-.
Colombia. Habitel, uno de los mejores hoteles del mundo, situado en Bogotá, fue premiado recientemente con cinco estrellas de diamante, por parte de la American Academy of Hospitality Sciences (Academia Americana de Ciencias de la Hospitalidad -Aach-), de Estados Unidos.
Cuba. Empresas españolas mantienen en la actualidad una fuerte apuesta por la industria del ocio en este país, según un reporte publicado por Ministerio de Turismo (MINTUR) en su página Web cubatravel.cu., donde se informa sobre la presencia de compañías ibéricas con administración en 12 cadenas hoteleras, para abarcar unas 20 mil 500 habitaciones
México fue calificado con 7.9 puntos (en la escala del 1 al 10) por turistas internacionales que viajan a este país con el propósito de hacer negocios, y que mostraron una alta satisfacción general con su experiencia.
México. Tras asegurar que se espera en las próximas semanas el arribo de 35 mil "springbreakers" a este puerto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), José Salgado Nava, dijo que la seguridad está garantizada. "En los últimos cinco años el porcentaje de incidentes negativos con este segmento disminuyó un 90%, y en el 2007, por ejemplo, no se reportó un solo problema en los hoteles", añadió.
Back to top