República Dominicana. La aerolínea estadounidense JetBlue Aiways inició el pasado viernes nuevas operaciones hacia esta nación, con un vuelo directo entre Nueva York y Puerto Plata, que sale del aeropuerto John F. Kennedy de la urbe neoyorquina para enlazarla con la terminal Gregorio Luperon, de Puerto Plata. Este es el tercer destino atendido por la compañía en esa isla caribeña, y el décimo en la región.
Colombia recibió en el 2007 un millón 265 mil visitantes internacionales, cifra a la que no se acercaba desde comienzos de la década de los 80 cuando fue visitada por un millón 117 mil turistas. Así lo informó Luis Guillermo Plata, ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Uruguay. El turismo creció un 2 por ciento durante el año pasado en esta nación, en comparación con el 2006, y aún a pesar de la afectación real que significa el corte de los puentes que el país comparte con Argentina, y por donde anteriormente recibía miles de visitantes, informó el Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano.
Inglaterra. Un total de 22 aeropuertos de esta nación, entre ellos los de Heathrow y London City, Manchester, Birmingham, Cardiff, Glasgow y Edimburgo, permitirán a los viajeros llevar a bordo dos piezas de equipaje, según informaron en un comunicado difundido esta semana.
Estados Unidos. El fabricante aeronáutico Boeing obtuvo el año pasado 1.413 pedidos en firme de aviones comerciales, lo que supone un aumento del 35,3 por ciento respecto al 2006 y un récord de encargos registrados en un solo año.
Estados Unidos. Un informe publicado recientemente por el Centro de Investigaciones sobre Heridas de la John Hopkins Bloomberg School de este país, reveló que el número de accidentes aéreos causados por errores del piloto está disminuyendo drásticamente. Según el estudio, la proporción de accidentes provocados por esta causa decreció en un 40 por ciento entre 1983 y 2005. Además, indicó que los incidentes aéreos vinculados a malas decisiones de pilotos en vuelo cayeron en un 71 por ciento en ese mismo período.
Brasil. El sector aéreo de este país consiguió recuperarse en el volumen de pasajeros internacionales de la crisis del 2006, cuando la compañía nacional Varig se disolvió y la oferta de asientos de vuelos internacionales se redujo dramáticamente, evaluó el Instituto Brasileño de Turismo (EMBRATUR). La nación se sobrepuso incluso a los problemas internos sufridos por falta de organización y de fuerzas laborales dentro del sector aéreo, que provocaron varios episodios de huelgas y retrasos y congestiones en aeropuertos
México. La Subdirección de Promoción y Calidad del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) anunció el inicio del Programa Amigo, que estará vigente en este período vacacional de invierno en las terminales 1 y 2. Su objetivo principal es agilizar el movimiento de pasajeros y usuarios, además de orientar oportunamente en trámites y salidas o llegadas de vuelos, desde el pasado 15 de diciembre y hasta el 6 de enero del 2008.
Back to top