
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que durante junio pasado la demanda de viajes en el sector a nivel global creció 6,2% en la comparación interanual, aunque continuó la tendencia a la ralentización apreciada desde inicios de 2012.
Interjet inauguró el pasado 2 de agosto un servicio diario sin escalas entre la capital mexicana y la ciudad de Nueva York, que se convierte en su tercera puerta de entrada al mercado estadounidense, luego de Miami y San Antonio, Texas.
La cuarta encuesta española sobre la calidad del sector aéreo, llevada a cabo por la Federación de Consumidores en Acción (Facua), reveló que el 71% de los consumidores de ese país considera a Ryanair como líder en abusos. La compañía supera en once puntos el porcentaje previo de usuarios que la posicionan como la que comete más irregularidades.

Los gobiernos de República Dominicana y de España suscribieron esta semana un acuerdo que otorgará oportunidades justas y equitativas a las compañías aéreas que cubran rutas comerciales o de carga entre ambas naciones, además de potenciar el turismo bilateral.

La dirección de Sol Líneas Aéreas, de Argentina, ultima los detalles para presentar al gobierno uruguayo un proyecto integrador de aerolínea de bandera, para lo que se encuentra avanzada la certificación correspondiente con el objetivo de hacer realidad la compañía Sol Uruguay.
Mantener la conectividad aérea regional tras la salida del mercado de la línea aérea Pluna, es uno de los objetivos del gobierno uruguayo, por lo que una delegación oficial viajará en los próximos días a países vecinos donde negociará con compañías locales el incremento de sus frecuencias hacia esa nación.

Con el reciente cierre de operaciones de la compañía privada AeroSur, la línea estatal Boliviana de Aviación (BoA) ha visto incrementar su participación en el mercado nacional hasta el 80%, mientras que las otras empresas locales, Amaszonas y Aerocon, cubren el 20% de las operaciones domésticas, según confirmaron esta semana fuentes oficiales.

A pocos días de que se dispusiera en Uruguay el cierre de la aerolínea Pluna, la compañía Sol del Paraguay anunció en Asunción que desde agosto cancelará todas sus operaciones regulares debido a la crisis financiera que atraviesa.