Iberia ha lanzado el servicio IBHelp para la atención a sus clientes en la T4 del aeropuerto de Madrid. Los agentes de la aerolínea dispondrán de más de 100 dispositivos móviles (entre iPads y PDAs) desde donde podrán acceder a una aplicación que les permite facilitar a los clientes multitud de gestiones, en tiempo real y desde cualquier punto del aeropuerto.
Para el próximo 20 de agosto está anunciado el inicio de operaciones de una nueva ruta de Aeroméxico entre Villahermosa, Mérida y la capital cubana, con la que se espera que crezca aún más el turismo mexicano que viaja hacia la isla caribeña.
A 18.230 millones de euros se elevaron los ingresos de las aerolíneas durante 2011 por servicios complementarios, los cuales aumentaron un 66% en dos años, de acuerdo con los resultados de un estudio de la consultora especializada IdeaWorksCompany y Amadeus, que relaciona los nombres de algunas de las compañías líderes por este concepto.

El primer Boeing 787 Dreamliner que LAN Airlines recibirá a finales de 2012, salió del taller de pintura en Everett, Washington, completando la última fase del proceso de fabricación. La compañía incorporará hasta 2020 un total de 32 aparatos de esa marca (22 Boeing 787-8 y 10 Boeing 787-9), con una inversión de 3.500 millones de dólares, la más grande en su historia.
Representantes de la aerolínea española han confirmado a las autoridades de Quintana Roo su interés en operar la ruta entre Madrid y Cancún, un enlace con una alta demanda de asientos, informó el gobernador de ese estado mexicano, Roberto Borge Angulo.

El presidente de la aerolínea Ryanair, Michael O´Leary, anunció el viernes, que su compañía va a dejar de operar 15 rutas en Madrid y Barcelona durante la próxima temporada de invierno, que arrancará a partir de noviembre. Dicha reducción de su actividad en España es en respuesta a la decisión del gobierno de ese país de doblar las tasas aeroportuarias en los aeropuertos de las ciudades referidas, desde el pasado 1 de julio.

Desde el pasado primero de julio, los viajeros de Copa Airlines procedentes de Suramérica pueden conectar desde el Hub de la compañía en Ciudad de Panamá con la región de Bocas del Toro, mediante un vuelo operado por Air Panamá. Se concreta así un acuerdo entre la Autoridad de Turismo de ese país (ATP) y las dos aerolíneas para potenciar la promoción de este destino.
La unidad de negocio de MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) de TAM Airlines, será la encargada de realizar a partir de ahora en Brasil los servicios de mantenimiento y reparaciones de las aeronaves de la familia EMBRAER 170/190 que operan en ese país y en toda América Latina, los conocidos E-Jets, lo que le permitirá crecer en su oferta e ingresos, trabajando con terceras compañías.