La compañía Aerolíneas Argentinas consiguió en mayo un índice de 100% de cumplimiento en sus salidas internacionales programadas desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, por segundo mes consecutivo, según un informe  de la Asociación de Derecho del Turismo del país sudamericano (AADETUR).

Air Europa incrementará frecuencias en sus rutas a Lima y Salvador de  Bahía

A partir del 23 de julio la ruta que cubre Air Europa entre Madrid y la capital peruana, Lima, tendrá una frecuencia de vuelo diaria, según informó la compañía, que ha anunciado además que para noviembre sumará un cuarto enlace semanal en su conexión con la ciudad brasileña de Salvador de Bahía.

Las autoridades uruguayas buscan un nuevo socio privado para reemplazar al grupo Leadgate, hasta esta semana accionista mayoritario de la aerolínea de bandera Pluna, envuelta en una deuda que supera los 300 millones de dólares, una cifra que excede sus activos.

JetBlue abrirá en agosto vuelos entre Washington y San Juan de Puerto Rico

JetBlue, la aerolínea con mayor nivel de operaciones en Puerto Rico, iniciará el 23 de agosto vuelos directos entre el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington y el Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, desde donde los pasajeros pueden hacer conexión a destinos como St Thomas, St Croix, St Maarten y Santo Domingo gracias a la red caribeña de la aerolínea.

Los viajeros podrán conectar en forma rápida y eficiente con más ciudades tanto en México como en Colombia gracias a un acuerdo de código compartido que operan desde el 4 de junio Avianca  y Aeroméxico, que de esa forma amplían y fortalecen su presencia en Latinoamérica.

Nueva ruta y más frecuencias aéreas aumentan conectividad entre Costa Rica y México

Desde el pasado 2 de junio TACA Airlines opera la ruta entre San José de Costa Rica y la ciudad mexicana de Monterrey, y a partir del 21 próximo Interjet ofrecerá desde el DF un nuevo vuelo diario hacia la capital costarricense.

Reclaman mayor apoyo de los gobiernos para maximizar beneficios del sector aéreo

Teniendo en cuenta que la contribución de la aviación a la economía mundial es de 57 millones de puestos de trabajo y unos 2,2 billones de dólares (1,75 billones de euros), según un estudio que acaba de dar a conocer la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los directivos de ese organismo solicitaron a los gobiernos del mundo fomentar más iniciativas y medidas que ayuden a maximizar estos y otros beneficios que genera el sector aéreo.

Nuevos vuelos de Virgin Airways ayudarán a llevar más turismo inglés hacia Cancún

La apertura este mes de dos nuevos vuelos de Virgin Airways entre Londres y Cancún propiciará que la afluencia de turismo inglés hacia ese destino mexicano aumente hasta un 10%, según aseguró a medios locales Mark Carney, cónsul británico para Quintana Roo y Yucatán.

Back to top