Cuba. Dos nuevos aviones TU 204-100E, fabricados por la empresa rusa Ilyushin, fueron incorporados a la flota aérea civil de esta nación como parte de su proceso de modernización.
República Dominicana. La línea aérea rusa Transaero, que realiza dos vuelos charter semanales de Moscú a Punta Cana, adquirió su primer avión Boeing 747-400. La compañía planea que las primeras operaciones de ese avión serán para este país y Singapur.
Costa Rica. La aerolínea SANSA S.A. del grupo salvadoreño TACA iniciará vuelos directos en febrero del 2008 a la ciudad panameña de David, en la occidental provincia de Chiriquí, desde San José, tras la aprobación por parte de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá, se informó este fin de semana.
México. Autoridades de esta nación se mostraron satisfechas por el avance de la industria de la aeronáutica en el 2007, y citaron la confianza de inversores extranjeros como muestra del empuje mostrado en el recién concluido año, en el que 34 nuevas empresas aeronáuticas ingresaron al país.
Colombia. Iberia anunció que añadirá tres nuevas frecuencias semanales entre España y esta nación, lo que supone un aumento del 30% en sus capacidades con respecto al año 2007. Con esos nuevos vuelos, la compañía potenciará su presencia en el mercado de este país, al ser la única aerolínea en ofrecer un enlace diario y directo con Europa.
Estados Unidos. MAXjet, aerolínea que ofrece vuelos entre este país e Inglaterra, solo en clase de negocios, informó que cesa en su actividad y se ha acogido a la protección del Capitulo 11 de la Ley de Bancarrota. La compañía tiene su sede en Dulles, estado de Virginia.
China. La aerolínea alemana Lufthansa continúa consolidando su liderazgo entre las compañías europeas en este país, y anuncia para la temporada de verano 2008, año de los Juegos Olímpicos de Pekín, dos nuevos destinos. Junto a los actuales Pekín, Hong Kong, Shangai y Cantón, las ciudades de Nanjing (desde Frankfurt) y Shenyang (desde Munich) contarán por primera vez con vuelos operados por una aerolínea europea. Ambas conexiones se operarán con modernos Airbus A340-300, de 221 plazas repartidas en tres clases: First, Business y Economy Class.
Argentina. Una nueva aerolínea se suma al sector aerocomercial en esta nación. La compañía aérea, nombrada LAC, tendrá su base en Mendoza e iniciará operaciones en abril de este año, uniendo varias provincias del país.