Estados Unidos. La pasada semana Delta Airlines divulgó la noticia de que durante la época navideña aumentaría las frecuencias diarias en sus vuelos sin escala desde Atlanta y Nueva York hacia San Juan de Puerto Rico, y sus propuestas ya se hicieron realidad este fin de semana.
Francia. La aerolínea Air France-KLM anunció que en noviembre transportó a 5,8 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 2,8 por ciento, mientras que la tasa de ocupación de sus aviones quedó estable en el 78,4 por ciento.
España. Datos de la Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) sitúan a Iberia y Spanair entre las aerolíneas europeas que más maletas pierden y cada vez ocupan un peor puesto en el ranking de compañías aéreas. El informe -que recoge datos del tercer trimestre del año- señala que en esos tres meses, Iberia perdió las maletas de 17,7 de cada 1.000 viajeros, mientras que Spanair hizo lo propio con el equipaje de 18,7 de cada 1.000 de sus viajeros.
Malasia. La mayor aerolínea del sudeste de Asia por la magnitud de su flota, AirAsia, hizo un pedido para comprar 25 aviones Airbus A320, convirtiéndose en el último miembro del grupo de clientes de A320, informó el fabricante de aviones europeo.
México. Aeroméxico, una de las principales aerolíneas del país, dijo que podría obtener un ahorro anual del 40 por ciento en sus gastos operativos a partir del año próximo, entre estos en el consumo de combustible. El director de aeropuertos de la compañía, Fernando Ceballos, explicó en rueda de prensa que entre las nuevas estrategias se busca reducir a la mitad los tiempos de documentación, tanto para los vuelos nacionales como internacionales.
Chile y la República Dominicana suscribieron un convenio de Cielos Abiertos que permitirá principalmente promover el alto y creciente tráfico de pasajeros entre sus territorios nacionales. El acuerdo fue firmado por el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil de Chile (JAC), Jorge Frei, y el presidente de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana, Luis Rodríguez.
Alemania. Air Berlin, junto con sus subsidiarias LTU y Belair, transportó 2,04 millones de pasajeros en noviembre, un 19,2% más que en el mismo mes del año anterior, con una ocupación que mejoró en 3,5 puntos porcentuales, hasta un 72,1%, informó la compañía. La compañía movió en los primeros once meses del año un 10,2% más de pasajeros, hasta llegar a los 25,9 millones.
Estados Unidos. La matriz de American Airlines planea deshacerse por completo de su filial regional American Eagle durante el próximo año, aunque declaró que aún no ha decidido cómo lo hará.
Back to top