Estados Unidos. Los pasajes de avión en papel, que una vez fueron el estándar de la industria, se encuentran a punto de pasar al olvido. Si la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por su sigla en inglés) se sale con la suya, las aerolíneas emitirían solamente pasajes electrónicos a finales del 2007, lo que haría desaparecer los billetes de papel, tal como lo hicieron las almohadas gratis y las comidas incluidas en los vuelos. Los viajeros que optan por billetes electrónicos facturan usando una tarjeta de crédito o un documento de identidad gubernamental. El cambio a los pasajes electrónicos, que podría significar un ahorro de millones de dólares, se está gestando desde hace más de 10 años.
España. La compañía aérea Spanair prevé alcanzar un 45% de viajeros de negocios "en los próximos años", convirtiéndose así en la "empresa favorita para los viajeros frecuentes en rutas domésticas". La aerolínea aprovechará el hueco que deja Iberia al centrarse más en el largo recorrido, explicó el director general de Spanair, Lars Nygaard.
Chile. El tráfico aéreo internacional de pasajeros creció en este país un 10,8 por ciento el pasado enero, en comparación con el mismo mes del 2006, con un total de 456.544 personas, informaron fuentes oficiales. La cifra constituye un récord, afirmó Jorge Frei, secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).
Colombia. Con el fin de dar respuesta a las necesidades de los viajeros que se desplazan con motivo de las vacaciones de la Semana Santa, Avianca programó 140 frecuencias de vuelo adicionales a los destinos con mayor demanda. De este modo, entre el jueves 29 de marzo y el lunes 9 de abril, los viajeros tendrán a su disposición más de 8 mil asientos adicionales con las mejores tarifas del mercado.
Costa Rica. La zona turística de Guanacaste recibirá un nuevo vuelo directo desde Toronto, Canadá, operado por la compañía Sunwing Vacations y que representará unos 4.200 asientos más para el 2008.
Jamaica. Delta Air Lines está ampliando sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional JFK de la ciudad de Nueva York a ritmo de reggae, con el inicio de un vuelo directo entre esa urbe norteamericana y Montego Bay, importante destino turístico ubicado al norte de este país.
España. Air Europa ha contratado con Amadeus su plataforma comunitaria de gestión de reservas, Amadeus Altéa Reservation, para procesar la totalidad de sus funciones de venta y distribución multicanal.
Colombia. La Aeronáutica Civil de este país puede autorizar la operación de aerolíneas hondureñas o guatemaltecas que manifiesten interés en maniobrar en su territorio, con base en el principio de reciprocidad, dijeron fuentes oficiales.