Areas naturales protegidas promueven turismo en el oriente cubano

Las áreas protegidas de la naturaleza en Cuba brindan importantes servicios ecológicos y ambientales de elevado valor económico indirecto y poseen grandes reservas de agua dulce, además están entre las de mayor biodiversidad en la Mayor de las Antillas y el resto del Caribe Insular.

Bayahibe, primer destino del Caribe con todas sus playas certificadas

Con la certificación Bandera Azul, correspondiente al período 2014-2015, las playas Dominicus y Bayahibe se convierten en los segmentos que cuentan con más ratificaciones en la República Dominicana, reveló la señora Ana García, directora de la Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico local.
 

Atractivas ofertas para el disfrute de la familia cubana propone en este verano la Villa Horizontes Soroa, pequeña instalación bendecida por el encanto natural en plena Sierra del Rosario, al norte de la occidental provincia de Artemisa.
Uruguay traza plan de turismo con fines sociales

Campesinos, niños y personas mayores de 65 años residentes en zonas del interior de Uruguay participan actualmente en planes de turismo social que promueven en el país para que la población con pocos recursos económicos viaje a la costa y conozca el mar por primera vez.
 

En Topes de Collantes, declarado Paisaje Natural Protegido de Cuba, tendrá lugar del 15 al 20 de septiembre próximo el Tercer Concurso de Fotografía de Naturaleza, que organiza el  Grupo de Turismo Gaviota S.A.

Cita con la imagen y la naturaleza en Topes de Collantes

En Topes de Collantes, declarado Paisaje Natural Protegido de Cuba, tendrá lugar del 15 al 20 de septiembre próximo el Tercer Concurso de Fotografía de Naturaleza, que organiza el Grupo  de Turismo Gaviota S.A.

Alertan sobre peligro de marea roja tóxica en costas de la Florida

Una marea roja tóxica, la mayor en casi una década, amenaza el turismo y especies marinas de la Florida, alertó la Comisión de Fauna y Vida Silvestre del estado. La marea roja se encuentra en la actualidad a unos 32 kilómetros de la costa suroeste de esa zona, lejos todavía por lo cual no debe afectar a los turistas, pero muestra ya dimensiones de 96 kilómetros de ancho, 144 kilómetros de largo y unos 30 metros de profundidad.

Turismo de naturaleza, con potencial en Querétaro

La región de la sierra en Querétaro es la de mayor potencial para desarrollar el turismo de naturaleza, afirmó la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Amtave).Ahí se pueden desarrollar actividades como descenso de ríos, tirolesa, caminatas, excursiones, recorridos en canoas y tablas, escalada en rocas, salto de cascada, entre otras.

Back to top