Cuba forma parte del grupo de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, vulnerables a los efectos negativos del cambio climático y para paliar esos daños consolida programas destinados a garantizar un futuro ambiental sostenible.

Día Mundial del Turismo: llaman a contribuir a la sostenibilidad económica

El 27 de septiembre es el día reservado en el calendario de las Naciones Unidas para celebrar el turismo como sector que impulsa el crecimiento económico y el progreso en todo el orbe. En el Día Mundial del Turismo, los festejos oficiales en 2014 son acogidos por México en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y están dedicados al desarrollo comunitario.

Miles de voluntarios y 647 instituciones públicas y privadas de República Dominicana desarrollan una jornada nacional de limpieza de playas, costas y riberas de ríos.Se trata de una iniciativa promovida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el acto oficial inaugural fue celebrado en la Playa El Gringo, Haina, provincia de San Cristóbal.

 

Topes de Collantes, mejores vistas de la naturaleza digital en Cuba

Por tercer año consecutivo, Topes de Collantes ha sido la sede del evento de fotografía "Naturaleza Digital", en esta ocasión con un total de 71 participantes y 34 concursantes, en las modalidades de Paisaje, Flora y Fauna, Macro, y Hombre y Naturaleza, además de un premio especial en la modalidad de Especies Invasoras.
 

El gobierno de Venezuela invertirá más de 15,4 millones de dólares en un nuevo plan dirigido a fortalecer el sistema nacional de Parques y Monumentos Nacionales, anunció el ministro para Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua.
 

Alertan sobre impacto del cambio climático en estados insulares

El cambio climático afecta a todo el mundo pero, esencialmente, a las pequeñas naciones, enfatizó Graziano da Silva al intervenir en la III Conferencia Internacional sobre pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), que sesionó esta semana en Samoa. El director general de la FAO alertó sobre las profundas implicaciones de ese fenómeno en las economías de este grupo de países y exhortó a actuar unidos para afrontarlas.

El Salvador insiste en convertir el golfo de Fonseca en zona de paz

El Gobierno de El Salvador reiteró su convicción de continuar trabajando junto a los gobiernos y pueblos de Honduras y Nicaragua por convertir el Golfo de Fonseca en una zona de Paz, Desarrollo Sostenible y Seguridad Las autoridades del país centroamericano ratifican su vocación pacifista y su disposición de trabajar por esa zona trinacional tal como ha sido consignado en las Declaraciones de octubre de 2007 y agosto de 2014, suscritas en Managua, Nicaragua.

Abogan por un turismo más competitivo y sostenible en el Caribe

A pesar de reconocer el crecimiento del turismo en el Caribe en los últimos años, autoridades del sector claman hoy por una mayor competitividad de esa industria en la región. Así trascendió durante las sesiones del XXII Congreso InterAmericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, que sesionó en Bridgetown, la capital de Barbados. 

Back to top