El copresidente del grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, afirmó que muchos de los grupos que han cerrado operaban bajo la lógica de la especulación. Indicó que su entidad, aunque en algunos momentos ha registrado un descenso de los ingresos, nunca entró en pérdidas.
Los integrantes de la organización social Los Cerros fueron recibidos por el gobernador Beder Herrera, a quien le informaron sobre los avances en las investigaciones de centros geotermales en La Rioja. En la ocasión, le presentaron el proyecto para el desarrollo de un complejo geotermal en Aguadita de Vargas, en la zona norte de esa localidad argentina.
Más de 300 jóvenes guariqueños realizaron actividades de sensibilización para la preservación de los recursos naturales y la actividad turística, durante el desarrollo del Plan Nacional de Campismo 2014 en Venezuela.

Los sedimentos y la basura que arrastra el río Ozama hasta la desembocadura en la capital dominicana se han convertido en un problema crónico para el sector turístico en la ciudad de Santo Domingo.

La Organización de Turismo del Caribe (OTC) ha premiado a Puerto Rico como el destino turístico más sostenible de 2014. El premio Caribbean Excellence in Sustainable Tourism (CEST) es uno de los más reconocidos a nivel internacional y su entrega se realizó durante la conferencia de la OTC celebrada en San Tomás.

El Sistema Nacional de Parques y Monumentos de Venezuela recibe nuevas inversiones dirigidas a mejorar su infraestructura, entre las de mayor atractivo turístico en el país. Cerca del 70 % del turismo en esa nación sudamericana se practica en parques nacionales, en los que se desarrollan planes de manejo y preservación para proteger la diversidad biológica.
A partir del concurso titulado "Tres millones de maneras de sentir el turismo en Uruguay", aficionados y profesionales de la fotografía obtuvieron su premio por mostrar al mundo, en diferentes instantáneas, la diversidad de paisajes del país y las experiencias que en él se pueden vivir.

Autoridades y empresarios del sector plantean la necesidad de diversificar la promoción en nuevos mercados y mejorar la divulgación de las riquezas regionales para convertir el turismo en una fuente segura de ingresos. Centroamérica atesora, en sus más de 500 000 kilómetros cuadrados, 15 sitios declarados Patrimonio de la humanidad, 10 % de la biodiversidad mundial, 544 áreas protegidas que ocupan el 25 % de su territorio y el segundo arrecife más grande del planeta.