
Las votaciones se pueden realizar online hasta el 26 de octubre. La entidad ganó el premio en 2013 y es la tercera nominación que recibe en esta categoría. Los galardones de World Travel Awards (WTA) están considerados los “Óscar” del Turismo.
El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán junto a la Cámara Salvadoreña de Turismo lanzaron el documento denominado “Norma de calidad y sostenibilidad para alojamiento turístico” con que buscan fortalecer a la industria turística de nuestro país y mejorar la competitividad de los servicios.
El turismo será una de las actividades económicas que más crecerá en Latinoamérica durante la próxima década. La supresión de los visados para el turismo regional, será clave en el alza del sector en ese período. Aunque el panorama es halagüeño, la industria del ocio también cuenta con relevantes desafíos, el principal: completar las inversiones necesarias para acomodar las infraestructuras al incremento de la demanda.

El representante del Programa Ambiental de Naciones Unidas para el Caribe destacó los avances en materia de legislación ambiental realizados en los últimos años en la región y, en particular, en lo referido a los ecosistemas marinos, consciente de que es un problema que afecta a la mayoría de los sectores, entre estos, al turismo, y cuya solución debe ser coordinada y global.

La Feria Internacional de Turismo representa una ocasión única para sensibilizar sobre los objetivos que promueve la Organización Mundial del Turismo, de Naciones Unidas, en cuanto a la importancia del sector y su valor social, cultural, político y económico. FITUR cuenta con diversas secciones especializadas orientadas a profundizar en la sostenibilidad y la innovación, pilares fundamentales de esta industria.

En la tercera Conferencia Anual de Turismo Sostenible Statia, celebrada en Oranjestad, el experto bahameño Earlston McPhee explicó que los tradicionales productos de sol y playa ya no son suficientes y por ello los desarrolladores turísticos deben incorporar la cultura y la historia del Caribe en sus ofertas. Los nuevos consumidores reflejan a través de las encuestas que quieren experimentar la comida, la música y la herencia caribeña.
Carlos Lozano, investigador asociado de la Universidad Nacional de Colombia, dijo que el cambio climático es una cuestión transversal que no debe interesar solo a las autoridades ambientales. Los mayores riesgos se concentran en la agricultura, la disponibilidad de agua, la conservación de bosques, la pérdida de biodiversidad, la salud de la población, el turismo en zonas costeras y la reducción de la pobreza rural.

El Complejo Barceló Bávaro Beach Resort en Punta Cana recibió, por segundo año consecutivo, el Certificado Green Globe, que lo distingue por sus prácticas amigables con el medioambiente, adoptando programas de eficiencia y ahorros energéticos que lo convierte en un Resort verde y sustentable. El hotel enmarca su política en 6 principios fundamentales.