El espacio al servicio del Turismo: Baleares lanzará su primer satélite en 2025

09 de Enero de 2025 2:54pm
Redacción Caribbean News Digital
Baleares

 

Antes de que acabe 2025, Mallorca, en España, dará un pasito más hacia el futuro con el lanzamiento de su primer satélite diseñado para obtener información relacionada con los efectos del cambio climático y así mejorar la sostenibilidad en sectores estratégicos como el turismo, la gestión de recursos y la movilidad.

La operación, prevista para el último trimestre del año, es liderada por la compañía espacial Open Cosmos  en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares, Wireless DNA y cofinanciada con fondos europeos del gobierno de las Islas Baleares. 

Según Rafel Jordà, CEO de Open Cosmos, este proyecto “posiciona a las islas como un referente en innovación espacial y refuerza el compromiso con la sostenibilidad”. Mientras, desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca , que también apoyó el proyecto, se ha destacado el valor de esta colaboración público-privada para el desarrollo de soluciones basadas en datos científicos, sobre todo para la toma de decisiones estratégicas basadas en información precisa.

Contribuciones al destino

La industria turística supone el  motor económico de las Islas Baleares. De ahí que grandes cadenas hoteleras como Garden HotelsBarceló Hotel GroupIberostar GroupHyatt Inclusive Collection Europe se han sumado a la iniciativa para compartir conocimiento y fomentar prácticas sostenibles. 

El satélite ofrecerá beneficios concretos en cuatro áreas fundamentales para las Baleares. Lo primero, la gestión de recursos hídricos, puesto que permitirá combinar imágenes satelitales con datos de sensores terrestres para identificar causas de estrés hídrico y planificar acciones preventivas en zonas críticas. 

En segundo lugar, pretende contribuir a optimizar la gestión de playas y espacios marinos, a través del monitoreo de la calidad del agua, vertidos y cambios en la línea de costa. Por otro lado, facilita la gestión de flujos turísticos y la movilidad sostenible así como la predicción de temperaturas extremas, de manera que ayuda a prevenir calor extremo o fenómenos similares.

Back to top