España creará una app para luchar contra el Coronavirus

Desarrolladores españoles están trabajando en una aplicación para descongestionar los teléfonos de información al ciudadano en momentos de crisis sanitaria. Al proyecto se suman varias empresas y emprendedores del sector tecnológico para desarrollar una aplicación para el móvil para todos los usuarios de la Comunidad de Madrid.
La iniciativa, impulsada por Martín Varsavsky entre otros, cuenta con el soporte de corporaciones como Telefónica y Ferrovial.
El objetivo de la app, es que los ciudadanos puedan descargarse en sus móviles una aplicación conectada a los servicios sanitarios, mediante la cual se pueda hacer un primer triaje automatizado, (protocolo de intervención, selección y clasificación de pacientes), así como un seguimiento de enfermos leves que estén en su domicilio.
Ello contribuirá así a disminuir las miles de llamadas que están colapsando los teléfonos de información y emergencias y los centros sanitarios.
La inciativa española tiene su insipración en otra app desarrollada por Corea del Sur, que se utilizó desde el comienzo del brote una aplicación para hacer un seguimiento de las personas que llegaban al país procedentes de zonas de riesgo.
En Madrid, las líneas del 900 102 112 y del 112 no dan abasto ya para la gran cantidad de llamadas de ciudadanos con sospechas de contagio. La magnitud de la crisis ha forzado a incrementar el equipo de atención telefónica hasta los 900 operadores.
Por otro lado, Hocelot, compañía deeptech española, ha creado una página web (https://coronavirusstop.org) para facilitar la detección de posibles focos de COVID-19 y ayudar a disminuir el colapso de los teléfonos de atención. Google ha colaborado en el proyecto habilitando un entorno cloud gratuito.