Caribe: Nuevas herramientas de comunicación para turismo y salud

La región del Caribe se beneficiará de una iniciativa destinada a ampliar el uso de herramientas y recursos innovadores para mejorar la salud y la seguridad de los visitantes, los residentes y todos los interesados en el turismo.
La Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA), la Organización de Turismo del Caribe (CTO) y la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) colaboraron en el “Proyecto de digitalización y mejora de la capacidad de salud turística regional: promover la salud de los viajeros del Caribe”, con financiamiento y asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta colaboración busca mitigar los efectos negativos de pandemias y desastres naturales en el turismo.
Un resultado clave del proyecto fue el desarrollo de planes integrales de comunicación y redes sociales, junto con un conjunto de herramientas de comunicación sobre crisis de salud y turismo para apoyar un turismo más saludable y seguro en el Caribe. Estas herramientas están diseñadas para socios turísticos de los sectores público y privado.
El 11 de junio, los participantes del proyecto se asociaron con expertos del Instituto Caribeño de Meteorología e Hidrología durante un seminario web para compartir conocimientos sobre el pronóstico de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024. Además, se discutió sobre la capacitación, sensibilización y uso del kit de herramientas de comunicación de crisis, junto con recursos de seguridad sanitaria de CARPHA.
El kit de herramientas de comunicación de crisis consta de cinco componentes que brindan acceso a información sobre preparación y respuesta a amenazas a la salud pública. Incluye herramientas del Programa de Turismo y Salud (THP), recursos promocionales, materiales de relaciones con los medios, una guía de redes sociales y plantillas de correspondencia.
Los componentes del conjunto de herramientas en línea se desarrollaron con comentarios de autoridades de turismo de países piloto como Barbados, Belice y Bahamas, así como aportes de CARPHA, CHTA y CTO. Estos recursos estarán disponibles en línea para los miembros de CTO y CHTA.
Dona Regis-Prosper, Secretaria General y CEO de CTO, comentó que estas herramientas son cruciales durante la temporada de huracanes, subrayando la importancia de la colaboración y comunicación con los huéspedes y partes interesadas para mitigar los efectos de la crisis climática global.
La Dra. Lisa Indar, directora ejecutiva interina de CARPHA, afirmó que estas herramientas no solo promueven un turismo más saludable y seguro, sino también poblaciones más sanas. Tras huracanes, es probable que aumenten enfermedades transmisibles, y estas herramientas mejorarán los esfuerzos para mitigar estas amenazas y proteger a residentes y visitantes.
Vanessa Ledesma, directora ejecutiva interina y directora general de CHTA, enfatizó la importancia de la planificación y colaboración en respuesta a la crisis climática. Reafirmó el compromiso de CHTA en fortalecer los esfuerzos de preparación y respuesta mediante la implementación de estas nuevas herramientas y módulos de capacitación.
El proyecto también incluye la mejora tecnológica y digitalización de los sistemas regionales de gestión de información para visitantes y el desarrollo de capacidades, con 16 cursos en línea a implementarse próximamente.