¿Cómo pueden superar la crisis los Destinos Turísticos?

La Organización Mundial del Turismo OMT dio a conocer varios escenarios que indican cómo percibe la situación actual del turismo en el mundo. El Banco Mundial y el Fondo Monetario dibujaron escenarios de adaptación que permitan señalar un camino a la recuperación sostenible.
Y es que en Europa el turismo genera 27 millones de puestos de trabajo, y ello cuenta como la principal estrategia para la recuperación de comunidades y de sectores vulnerables. A nivel mundial, más de 300 millones de empleos corresponden al sector turístico.
No obstante expertos esperan que la actual crisis sanitaria no se resuelva del todo por algunos meses más, por lo que los destinos turísticos deberán adaptarse e intentar subir los índices económicos.
Estamos en un proceso de transformación económica en el cual se prevé una gran crisis mundial, en la que muchas empresas mediana y pequeñas caerán y solo permanecerán las que logren adaptarse a los nuevos escenarios.
Por ello, aquellos destinos que logren trazar la estrategia correcta, podrán sobrevivir a los embates económicos. El rol de los destinos turísticos y las entidades de promoción que los gestionan, los denominados DMOs (Destination Marketing Organizations), han cambiado profundamente desde hace muchos años.
Ahora arreciarán esos cambios a los que estos destinos deberán adaptarse. Los viajeros plantearán otras motivaciones y necesidades y el mercado turístico se tornará cada vez más complejo y competititvo, por lo que se deberán eliminar estructuras obsoletas, y desarrollar fundamentalmente, un marketing moderno con novedosas estrategias.
Se necesita tener claro primeramente, que el turismo no solo genera crecimiento económico, sino que también puede ayudar a mejorar la imagen internacional del destino, potenciar las exportaciones, inversiones y atraer talento humano.
Por tanto lo primero que necesitan los destinos turísticos es una evolución constante. Un funcionamiento ágil y una forma de adaptación contante a los cambios disruptivos que experimenta el turismo, además de una toma de decisiones en equipo y una mejor definición de estrategia y el plan de acción tomando en cuenta el escenarios actual, serán positivos instrumentos de evolución.
Expertos señalan que no se deberá medir una buena estrategia por un gran número de turistas al año, sino por la fidelidad del turista, sus gastos y sus comportamientos, en el destino.
Se señala en estos momentos, la extrema importancia de hacer de la sostenibilidad un eje estratégico de la actividad turística que se desarrolla en los destinos. Los turistas demandarán un mayor cuidado del medioambiente y de la calidad de vida de las comunidades receptoras.
Ahora bien, también se requiere adaptar la promoción y el marketing a los cambios del sector. Las entidades necesitan flexibilidad para poder aprovechar oportunidades de mercado que surjan y que demandan agilidad e inmediatez.
Para ello la digitalización es esencial, pues permitirá gestiones más eficaces y responder mejor a las motivaciones y necesidades de la demanda internacional.
Otro punto que deben tomar muy en cuenta los destinos a partir de ahora, es valorar la importancia del ciudadano local, que debe estar en el centro de la estrategia de un destino, cuando se define la política de desarrollo turístico.
El turismo, influye en muchos sectores de actividad y necesita de una coordinación efectiva con otras áreas del gobierno local, que permita tener una visión más global del sector turístico local.
Además, se hace el llamado a prestar máxima atención necesaria a generar un clima de innovación que permita diseñar nuevos productos turísticos y experiencias, sobre todo tomando en cuenta las necesidades de la demanda internacional que se desatarán con la crisis.
Necesitan esas ventajas para diversificar el área de influencia turística de la ciudad o territorio y dar a conocer a los turistas, nuevas zonas del destino o destinos cercanos que complementen la experiencia del turista.