Las Islas Galápagos duplicarán la tarifa de entrada a partir del 1 de agosto

17 de Julio de 2024 7:25pm
Redacción Caribbean News Digital
Islas Galápagos

 

A partir del 1 de agosto, la tarifa de entrada para visitar las Islas Galápagos se duplicará. Según la Autoridad del Parque Nacional Galápagos y el Ministerio de Turismo de Ecuador, esta "medida innovadora" tiene como objetivo avanzar en los esfuerzos de conservación y fomentar el turismo sostenible en el destino. Es la primera vez en más de 25 años que se ajustan las tarifas de entrada a las Galápagos.

Los viajeros internacionales, excluyendo a aquellos de Bolivia, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tendrán que pagar $200 (adultos y personas mayores) o $100 (niños de 12 años o menores) para la admisión al parque nacional. Las tarifas anteriores eran de $100 y $50, respectivamente. Los viajeros de los mencionados países sudamericanos pagarán $100 para adultos y $50 para niños; los residentes de Ecuador tendrán que pagar $30 (para adultos) y $15 para todos los demás, incluidos los mayores, personas con discapacidades y otros.

Esta decisión, según la oficina de Niels Olsen, ministro de turismo de Ecuador, siguió a una extensa deliberación y subraya "la necesidad urgente de prácticas turísticas sostenibles dentro del archipiélago". Añadió: "El Parque Nacional Galápagos reconoce el papel indispensable que el turismo juega en la economía local, al tiempo que enfatiza la importancia primordial de preservar el delicado ecosistema de las islas".

La recolección de tarifas de entrada revisadas representa un avance significativo hacia la alineación de las necesidades de la comunidad local con los cruciales esfuerzos de preservación ambiental. Estos fondos se destinarán a iniciativas de conservación, mejoras infraestructurales y programas comunitarios destinados a mitigar la huella ecológica del turismo en las islas. De particular importancia es la asignación de fondos a áreas críticas como sistemas de alcantarillado, gestión de residuos e infraestructura médica.

"Las Islas Galápagos no son solo un tesoro nacional, sino también global. Es nuestra responsabilidad colectiva proteger y preservar este ecosistema inigualable para las futuras generaciones", dijo Olsen. "El ajuste en la tarifa de entrada, el primero en 26 años, es una medida necesaria para asegurar que el turismo en las Galápagos se mantenga sostenible y mutuamente beneficioso tanto para el medio ambiente como para nuestras comunidades locales".

El Gobierno de Ecuador afirma que se mantiene comprometido con la transparencia y promete proporcionar actualizaciones regulares sobre los proyectos e iniciativas financiados a través de las tarifas de entrada. Los visitantes de las Islas Galápagos pueden anticipar mayores esfuerzos de conservación, instalaciones mejoradas y programas educativos destinados a cultivar una comprensión y apreciación más profundas del patrimonio natural de las islas.

Etiquetas
Back to top