Mallorca podría recibir turistas en dirigibles británicos a partir de 2026

El turismo en Mallorca podría experimentar una revolución en 2026 con la llegada de los dirigibles británicos Airlander 10, diseñados para conectar el Reino Unido con las Islas Baleares. Según lo informado por el Bulletin, la aerolínea española Air Nostrum duplicó el año pasado su pedido de estos innovadores dirigibles, los cuales se utilizarán en rutas de corta distancia hacia y desde las Baleares y otras partes de España.
Apodado el “Flying Bum” por su forma distintiva, el Airlander 10 tiene una fecha de lanzamiento programada para 2026. Este dirigible híbrido ofrece una capacidad para 100 pasajeros o un transporte de carga de hasta diez toneladas, combinando la aerodinámica de un avión, gases de elevación como un dirigible y empuje vectorial similar al de un helicóptero.
Mientras tanto, Hybrid Air Vehicles (HAV), la empresa detrás del Airlander, ha comenzado los trabajos preparatorios para la producción en su sitio de 50 hectáreas en Carcroft Common, Doncaster, al sur de Yorkshire. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Doncaster y financiado en parte por un préstamo de 7 millones de libras del South Yorkshire Mayoral Combined Authority (SYMCA), busca posicionar a esta región como líder en transporte sostenible.
El sitio albergará instalaciones para la fabricación, prueba y certificación del Airlander 10, con capacidad para producir hasta 24 aeronaves al año. Además, se espera que este proyecto genere más de 1,200 empleos altamente calificados en el sector verde y establezca nuevas cadenas de suministro dentro de la Zona de Inversión de South Yorkshire.
El turismo hacia Mallorca sigue en auge. A pesar de preocupaciones relacionadas con los costos, la demanda turística para 2025 se proyecta igual o superior a la de 2024. Los dirigibles podrían ofrecer una opción más sostenible y eficiente para viajar, consolidando a la isla como un destino clave en el Mediterráneo.