Mercado global de viajes avanza hacia una fuerte digitalización hasta 2026

21 de Septiembre de 2024 5:36pm
Redacción Caribbean News Digital
turismo mundial

 

El sector turístico ha logrado un notable repunte tras la pandemia, experimentando un crecimiento del 24% en las reservas brutas durante 2023, lo que representa un gasto total de 1,5 billones de dólares. Este impulso se prevé que continúe en los principales mercados turísticos, con un aumento anual estimado entre el 6% y el 10% hasta el año 2026.

Un estudio reciente de Phocuswright sobre el mercado mundial de viajes proyecta que las reservas online crecerán casi un 10% anual hasta 2026, impulsadas por avances tecnológicos y cambios en el comportamiento del consumidor. En 2026, se espera que las reservas digitales representen el 65% del total global, frente al 61% de 2023.

Norteamérica ha reafirmado su posición como el mayor mercado regional de viajes, mientras que Europa y Asia-Pacífico (APAC) se destacan por su penetración en las reservas online. Europa ya ha superado a Norteamérica en este aspecto y APAC se espera que lo haga en 2024, consolidando su liderazgo en la adopción digital.

Aunque los proveedores de servicios turísticos siguen dominando las reservas en general, las agencias de viajes online (OTA) son las principales jugadoras en el sector hotelero. Además, se anticipan cambios en los cinco principales mercados de viajes, con el Reino Unido proyectado a entrar en el top 5 para 2025.

El informe también subraya el rápido avance de las reservas online, destacando una tasa de crecimiento anual del 9,8% entre 2023 y 2026. Este y otros temas serán abordados en la Conferencia Phocuswright de noviembre en Phoenix, donde líderes del sector discutirán sobre el futuro de la tecnología y la distribución de viajes.

Eugene Ko, director de marketing de Phocuswright, destaca que la evolución del sector es evidente, no solo por la recuperación postpandemia, sino por el incremento acelerado de las reservas digitales. Para mantenerse competitivos, los actores clave deberán adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y a las tendencias regionales.

Etiquetas
Back to top