OMT y Google lanzan programa para impulsar turismo en África Subsahariana

La crisis de la COVID-19 ha afectado de forma desproporcionada a un sector que genera millones de puestos de trabajo en todo el mundo, el turismo. Si bien nadie puede decir con certeza cuándo este se recuperará, hay quienes ya empiezan de nuevo a soñar con escapadas a destinos cercanos o remotos.
Habida cuenta de que cada vez más personas buscan por Internet lugares y fechas en los que poder viajar, la aceleración de la digitalización del sector turístico es fundamental para la adaptación a la nueva realidad turística.
Por esa razón, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Google se han asociado para la puesta en marcha de un Programa de Aceleración, impartido en línea y dirigido a los ministros de turismo de los Estados Miembros de la OMT, las principales asociaciones de viajes y las instituciones oficiales de turismo, con miras a fortalecer sus capacidades en los ámbitos de la innovación y la transformación digital.
A día de hoy, como paso previo al Día Mundial del Turismo, hemos organizado nuestro primer Programa de Aceleración del Turismo de la OMT y Google, centrado en la información sobre Sudáfrica, Kenya y Nigeria.
El turismo es la columna vertebral de muchas economías de todo el mundo. Como muestran los datos de la OMT, esta industria representa el 9% del comercio mundial de África y 1 de cada 10 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, el sector fomenta el crecimiento inclusivo, ya que el 54% de quienes trabajan en él son mujeres.
En el continente africano vive el 30% de la población mundial y, cada año, los nuevos usuarios de los contenidos en línea se cuentan por cientos de millones. Google es un socio que suscita gran confianza en África cuando se trata de encontrar información pertinente y fiable, y su motor de búsqueda es uno de los sitios a los que los usuarios de Internet se conectan para la búsqueda y reserva de viajes.
"Estamos aquí para ayudar al sector turístico a salir de esta crisis sin precedentes y emerger con mayor pujanza. La información y las herramientas sobre datos de viajes de los que disponemos pueden ayudar a las autoridades turísticas a identificar y comprender los obstáculos y los impulsores que afectan a la selección de destinos de viaje, y así permitirles una mejor planificación turística», dijo Doron Avni, director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google.