ONU Turismo y TUI Care Foundation Unen Fuerzas para Apoyar a Artesanos Rurales en África"

En una iniciativa que promete transformar las vidas de numerosos artesanos rurales en África, ONU Turismo y TUI Care Foundation han fortalecido su colaboración mediante la firma de un acuerdo en la sede de ONU Turismo en Madrid. Este acuerdo tiene como objetivo empoderar a artistas y artesanos, especialmente a mujeres y jóvenes, en diversos destinos turísticos rurales del continente africano.
El acuerdo marca un hito importante al convertir a TUI Care Foundation en el primer asociado en apoyar la fase piloto del Programa de pequeñas subvenciones de turismo para el desarrollo rural de ONU Turismo. Bajo el nombre “Colourful Cultures” (Culturas de todos los colores), esta colaboración abrirá una convocatoria para la presentación de propuestas que busquen empoderar a artistas y artesanos en Gambia, Marruecos, Mozambique, Namibia, Rwanda, Senegal, Sudáfrica, Tanzania, Túnez y Zambia.
El turismo tiene el poder de transformar vidas y comunidades, especialmente en las zonas rurales. Al respaldar a estos artistas y artesanos, no solo se preserva el patrimonio cultural, sino que también se generan oportunidades de ingresos sostenibles. La convocatoria permitirá a las organizaciones sin ánimo de lucro en estos países lanzar iniciativas innovadoras que beneficien a las comunidades de artesanos, fomentando oportunidades de ingresos, protegiendo el patrimonio cultural inmaterial y promoviendo el turismo rural.
Desde 2023, ONU Turismo y TUI Care Foundation han trabajado juntos en la promoción del desarrollo sostenible a través del turismo. En el mismo año, lanzaron el Fondo de Turismo para el Desarrollo con una dotación de 10 millones de euros, destinado a apoyar el desarrollo sostenible en destinos de los países menos adelantados (PMA).
Durante la ceremonia de firma del acuerdo, Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, destacó: “El turismo tiene el poder de transformar vidas y comunidades, en particular en las zonas rurales. Al brindar nuestro apoyo a artistas y artesanos, no solo preservamos el patrimonio cultural, sino que también generamos oportunidades de ingresos sostenibles. Esta colaboración con TUI Care Foundation es un ejemplo de nuestro compromiso con el turismo inclusivo y sostenible en aras del desarrollo rural”.
Thomas Ellerbeck, Presidente de la Fundación TUI Care, reafirmó este compromiso al decir: “Con nuestro apoyo a artistas y artesanos, preservamos el patrimonio cultural y promovemos el crecimiento económico y el bienestar social en algunos de los destinos turísticos más vulnerables del mundo. Esta colaboración en pro de la transformación, que hemos establecido con ONU Turismo, se inspira en nuestro programa mundial TUI Colourful Cultures y es una piedra angular fundamental de la estrategia de nuestra Fundación”.
El turismo es vital para muchas comunidades rurales, proporcionando oportunidades de empleo, promoviendo la cohesión territorial y protegiendo los recursos naturales y culturales. Además, el turismo favorece el empoderamiento de mujeres y jóvenes, abordando desafíos como la despoblación y la falta de infraestructura en zonas rurales.
La convocatoria de "Colourful Cultures", prevista para abrirse en septiembre, busca potenciar la capacidad de los artistas y artesanos para participar en la economía del turismo, incrementar su visibilidad en destinos turísticos rurales y aumentar la disponibilidad de servicios de apoyo para ellos. Con este esfuerzo conjunto, ONU Turismo y TUI Care Foundation están allanando el camino hacia un futuro más sostenible y próspero para las comunidades rurales de África.