Turismo en España, ¿cuáles son las ventajas del sector para enfrentar el nuevo escenario?

28 de Abril de 2020 8:29pm
Redacción Caribbean News Digital
Meliá

Bruno Hallé, profesor del Master en Dirección de Empresas Hoteleras de HTSI y socio de Cushman & Wakefield, explicó que España aventajará a sus competidores en cuestiones turísticas cuando todo arranque de nuevo, según explicita un artículo de Hosteltur. 

Indica que a pesar de la incertidumbre que genera la crisis, hay movimientos en el sector hotelero fundamentalmente, que traen esperanza sobre el rescate del turismo.

Nuevas visiones del negocio, ventas de unidades para conseguir liquidez y una creciente externalización, son algunas de las estrategias en vías de triunfo.

Explicó además Hallé, como refleja el medio, que la COVID-19 va a generar para España, de nuevo, la sensación de destino refugio que ya se generó hace unos años debido a la inestabilidad del norte de África y los destinos de la ribera mediterránea.

Y es que en cuanto a los destinos de la orilla mediterránea, el experto indica que va a ser más competitivo ir a España, sobre todo por la seguridad sanitaria.

Alerta además, que sigue presente el interés por entrar en el sector hotelero español entre los fondos, por tanto augura para este año y el año que viene, que a pesar de la situación, seguirán las llamadas de los inversores.

Hay interés y habrá ventas, indica Hallé, pero "no vamos a ver momentos de venta de carteras, ventas masivas de grupos hoteleros porque no va a haber necesidad, se van a vender unidades cuando se necesite cash flow, cuando ya no tengan líneas de financiación, sacarán al mercado hoteles a la venta para captar tesorería... veremos más transacciones a este nivel hasta que podamos recuperar una curva operativa de gestión hotelera razonable que nos pueda permitir alimentar la caja de la cuenta de explotación", apunta, según Hosteltur.

Algunos destinos, algunos hoteles, ya se están preparando para las nuevas exigencias higiénicas y sanitarias post COVID-19.

No obstante, aún no está claro cuáles serán las medidas a implantar para ofrecer el servicio en restaurantes, hoteles, como redimensionar espacios, o poner mamparas, o reducir el número de personas en comedores, explicó.

Mejoras a tener en cuenta por el sector

Por otra parte, y sobre el tema turístico español, indica también en un artículo el medio La Vanguardia, que las empresas turísticas españolas trabajan ahora para avanzar en el periodo de transición con tres ejes fundamentales: nuevas medidas higiénicas, uso de la tecnología para controlar la salud de viajeros y trabajadores y menos masificación.

Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, indicó a ese medio que para reactivar el turismo en y hacia el país, la primera condición es garantizar que los destinos y los establecimientos son ‘seguros’ y Covid-free , por lo que es fundamental ofrecer confianza sanitaria.

Señala además Escarrer que su grupo ya tiene operativos cuatro de sus seis hoteles en China y que la gestión del país debe ser una referencia para España, pues han conseguido reabrir y comenzar a mover el turismo doméstico tan solo dos meses después de decretarse el confinamiento.

Añade que su cadena ha activado un “Protocolo Global de Reincorporación post- Covid-19” para garantizar el distanciamiento social, la desinfección de los espacios y ambientes, el control de temperatura sin contacto y los equipos de protección personal. Incluso se ha gestionado ya un cambio integral en la operativa de los bufés y restaurantes.

Igualmente el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y que también preside la patronal en Canarias, Jorge Marichal, subrayó al medio, que todos los pasajeros que viajen a las islas deberían ser sometidos a pruebas de coronavirus en origen y ser monitorizados a través de una app durante sus vacaciones.

Igualmente se indica que en aviones y aeropuertos posiblemente se van a implantar medidas de distanciamiento físico, y desinfección y controles de temperatura; además de potenciarse el check in virtual y apps que permitan controlar el máximo de procesos.

 

Etiquetas
Back to top