Turismo internacional hacia Brasil crece un 8,6% en lo que va de 2024

De enero a mayo de 2024, Brasil recibió 3.264.765 turistas internacionales, marcando un incremento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el registro fue de 3.005.505. Este desempeño es el tercero más alto en la serie histórica que comenzó en 1995, solo superado por los registros de 2017 y 2018, y representa un crecimiento del 4,3% en relación al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia de COVID-19.
El aumento en la llegada de turistas se debe a varios factores, incluyendo la ampliación de la red aérea y los esfuerzos de promoción internacional. Uno de los puntos destacados es el significativo incremento del 46,3% en el número de turistas chilenos, lo que se traduce en 294.485 visitantes de Chile durante los primeros cinco meses de 2024. Este crecimiento se atribuye en parte a la expansión de vuelos entre Brasil y Chile, facilitada por las gestiones de Embratur.
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, celebró el crecimiento y destacó la labor de promoción del país en temas cruciales como el medio ambiente y la sostenibilidad. Según Freixo, el esfuerzo por posicionar a Brasil como un destino diverso y comprometido con los problemas globales ha sido fundamental para atraer a más visitantes.
El ministro de Turismo, Carlos Sabino, también expresó optimismo sobre el futuro del turismo en Brasil, señalando que el país se ha consolidado como uno de los destinos más deseados de América Latina. La expectativa es que el sector continúe creciendo, impulsado por eventos importantes como la reunión del G20 y el Rock in Rio, que no solo atraen a turistas, sino que también fomentan el desarrollo económico y la creación de empleo.
Entre los principales emisores de turistas a Brasil en este periodo se encuentran Argentina, con 1.132.872 visitantes, Estados Unidos con 298.021, y Chile con 294.485. A pesar de la crisis económica en Argentina, que ha resultado en una caída del 9,4% en el número de turistas, el país sigue siendo el principal emisor. Paraguay y Uruguay completan el top cinco de emisores, con 243.479 y 210.915 turistas respectivamente.
En cuanto al crecimiento porcentual de visitantes de otros países, Francia ocupó el segundo lugar con un aumento del 32%, seguida de Italia con un crecimiento del 21,7% y Alemania con un 18,2%. El Reino Unido y Portugal también mostraron incrementos significativos del 17,4% y 16,5% respectivamente, mientras que Uruguay y Paraguay crecieron un 12,9% y 12,4%. Estados Unidos registró un aumento del 8,4% en comparación con el año anterior.
En resumen, el turismo internacional en Brasil ha mostrado un crecimiento robusto en 2024, impulsado por estrategias efectivas de promoción y la expansión de la conectividad aérea. Con eventos globales en el horizonte, el sector turístico brasileño está bien posicionado para continuar su tendencia al alza, beneficiando tanto a la economía como al empleo local.