WTTC creará comité de dirección para reavivar el turismo

Redacción Caribbean News Digital
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) encabezará una importante iniciativa mundial para reactivar los viajes internacionales con la colaboración de los sectores público y privado.
La semana pasada, los Ministros de Turismo del G20 recibieron a más de 45 directores ejecutivos y miembros del WTTC, quienes, a petición de Arabia Saudita, presentaron su Plan de Recuperación de Empleos para salvar el asediado sector de Viajes y Turismo y 100 millones de empleos a nivel mundial.
El Plan de Recuperación de Empleos del WTTC podría salvar 65 millones de puestos de trabajo en todos los países del G20, incluida España. A nivel regional, Asia y el Pacífico es la región que más podría salvar, con 45,8 millones de puestos de trabajo, seguida de América con 20,2 millones y Europa con 19,9 millones.
Durante el histórico período de sesiones de los Ministros de Turismo del G-20, el WTTC y sus miembros presentaron su plan para salvar el asediado sector de los viajes y el turismo y estudiaron iniciativas clave para lograr la pronta recuperación del sector y salvar millones de puestos de trabajo perdidos.
Tras su éxito, el WTTC sigue encabezando la respuesta a los devastadores desafíos que la pandemia COVID-19 plantea al atribulado sector de los viajes y el turismo.
Ahora tiene la intención de establecer una estructura para cumplir esos objetivos, dirigida por un Comité Directivo mundial, integrado por 12 directores generales miembros del WTTC y otros dirigentes empresariales e institucionales, a fin de establecer un consenso internacional para adoptar medidas.
Las prioridades y recomendaciones hechas por el Comité Directivo, serán transmitidas a los grupos de trabajo funcionales para la acción y la entrega.
Estos grupos de trabajo especializados abordarán cómo abrir los viajes mediante la creación de "corredores aéreos" cruciales y una norma reconocida mundialmente para un régimen de pruebas y rastreo en los aeropuertos, entre otros.
Además, un Grupo de Trabajo de Asuntos Gubernamentales, se pondrá en contacto con los gobiernos individuales para asegurar que tengan todos los datos e información relevantes necesarios para apoyar nuestros esfuerzos.
El WTTC seguirá trabajando con los principales organismos de la industria y organizaciones mundiales, como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), el Foro Económico Mundial (FEM) y la Cámara de Comercio Internacional (CCI), para seguir avanzando en los pasos positivos que ya se han dado.