Costa Rica. El Instituto Nacional de Seguros y la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de hacer de este país un lugar más seguro para los turistas. El acuerdo permitirá la creación del sistema de Certificación de Aseguramiento y Seguridad Turística (CAST) para los empresarios del sector, el cual les brindará orientación acerca de los niveles mínimos de seguridad en el plano internacional.
República Dominicana. La región de La Romana, conocida a nivel nacional e internacional por sus atractivos turísticos únicos, presentó la nueva imagen promocional con la que busca consolidarse este año como destino de clase mundial, en especial dentro de los mercados norteamericano y europeo. La información la ofreció Lissette Gil, Directora Ejecutiva de la Asociación de Hoteles Romana- Bayahíbe durante la edición más reciente de DATE.
Argentina. El número de visitantes extranjeros que ingresaron a este país durante el primer trimestre del año creció un 19,8 por ciento, frente al mismo período del año anterior, informó la Secretaría de Turismo. El organismo de Estado reportó un total de 575.186 visitantes durante los primeros tres meses del 2007, de los cuales 194.617 ingresaron en marzo último al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
España. La Organización Mundial de Turismo (OMT), desde su sede en Madrid, felicitó a El Salvador por un sistema de registro de ingreso de turistas por las fronteras terrestres, que considera puede ser un ejemplo para otros países.
España. Talonotel y Viajes El Corte Inglés firmaron un acuerdo que supone el lanzamiento de una tarjeta-talonario personalizada con la marca de la agencia de viajes, que se distribuirá en todas sus puntos de venta y permitirá a los clientes alojarse en más de 2.500 hoteles de unos 1.000 destinos de este país y el resto del mundo.
Honduras. La temporada de Semana Santa dejó a este país un total de 35 millones de dólares de ingresos por concepto de turistas extranjeros que visitaron su territorio, según comunicó Ricardo Martínez, ministro de turismo.
Nicaragua. Mario Salinas, ministro de turismo de este país, oficializó el lanzamiento de "la Ruta del Café" para desarrollar y fortalecer la economía de la región norte mediante el turismo. La ruta del café beneficiará a toda esta zona, ya que además de ofrecer visitar los campos cafetales, se pueden realizar actividades de agroturismo, etnoturismo y ecoturismo de aventura, educativo y cultural.
Perú. La Comisión de Promoción (Promperú) informó que este país estuvo representado en la feria turística más importante de Australia, Holiday Travel Xpo, con lo que inició las actividades de promoción internacional para este año. Esta feria convocó a más de 50.000 visitantes, en su mayoría viajeros potenciales, que pudieron conocer la oferta turística del norte peruano y adquirir paquetes gracias a la participación como expositores de la empresa Travel Group, así como Tucan Travel, de capitales australianos y con oficinas en el Cusco.
Back to top