Bolivia. Los ciudadanos de este país necesitan desde esta semana visas para entrar a España, cumpliendo así una medida aplicada por los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE). La norma se implantó desde las 00.00 del pasado domingo, después de que llegara al aeropuerto de Barajas el último grupo de 250 bolivianos que tuvieron la suerte de lograr pasajes y no ser burlados por la línea aérea LAB, como sucedió a muchos de sus compatriotas.
España. EuroPraxis y MHI Turismo alcanzaron un acuerdo para fusionarse y crear la mayor firma de este país especializada en servicios de consultoría a la industria turística y del ocio. Desde su nueva plataforma conjunta, ambas compañías continuarán brindándole servicio a las firmas privadas e instituciones públicas locales, mediante la combinación y fortalecimiento de sus respectivas áreas de especialización.
Uruguay. La mayoría de los uruguayos disfruta esta semana del asueto más largo del año, el de Semana Santa, también conocido como Semana de Turismo en un estado que no profesa religión. Por tradición, este asueto sirve para conocer lugares recónditos del país, y acampar en medio del enmarañado monte indígena de las riberas de ríos y arroyos, en grupo de amigos, para cazar y pescar.
México. Más de 25 millones de ciudadanos de este país comenzaron sus vacaciones de Semana Santa, una de las preferidas por la población para viajar, pues a diferencia de otros países tienen una duración de dos semanas. Ese es el tiempo de asueto que se les concede a los estudiantes, del 1 al 14 de abril, según el calendario escolar de la Secretaría de Educación (SEP).
Bahamas. Una delegación de alto nivel del Ministerio de Turismo de este país realizó recientemente una visita oficial de cinco días a Dubai, con el objetivo de informarse sobre los resultados alcanzados por la industria turística de ese emirato árabe.
Argentina. Europeos y norteamericanos adeptos a la cirugía estética están cada vez más atraídos por esta nación, seducidos tanto por la calidad y el precio de las intervenciones quirúrgicas como por las bellezas naturales de este territorio. Tras la crisis económica del 2001 y el abandono de la paridad cambiaria entre el peso y el dólar, tanto las cirugías como los gastos de estadía se hicieron mucho más accesibles en este país, que redescubrió su vocación turística ayudado por una moneda valuada en tres pesos por dólar.
México. La Lotería Nacional para la Asistencia Pública se suma a los festejos del 37 aniversario del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Cancún, con la emisión de un billete conmemorativo para reconocer el éxito del principal destino de playa del país. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, (OVC) dio a conocer que la instancia emitirá 60 mil billetes con la imagen del centro vacacional a partir del 9 de abril próximo y el sorteo, cuya bolsa es de 43.6 millones de pesos, se realizara el 20 de abril, fecha de aniversario de este polo turístico.
Guatemala. El Instituto de Turismo de este país (Inguat) anunció que ofrecerá seguridad a los centroamericanos que viajen a su territorio durante el asueto de Semana Santa, que se extenderá hasta el próximo 9 de abril. En un comunicado emitido en El Salvador, la entidad señaló que junto con otros organismos ofrecerán asistencia a los turistas y "hermanos centroamericanos". Agregó que ese servicio se traducirá en el acompañamiento de los vacacionistas en caravanas y la instalación de puestos móviles de control las 24 horas del día.
Back to top