Chile. Los grupos Security y Ultramar acordaron unirse en el mercado de turismo y fusionar sus empresas Travel Security y Turismo Tajamar, respectivamente, según un comunicado dado a conocer por Security. Según la empresa, "la unión de ambos grupos tiene como objetivo aprovechar las fortalezas de las dos compañías y ser un actor líder en el mercado, lo que se traducirá en beneficios y servicios adicionales a sus clientes", se explicó.
España. Según las reservas de vuelos realizadas en Terminal A hasta la fecha, la mayoría de los nacionales que han decidido viajar estas Navidades no piensan cruzar las fronteras. A partir de los últimos datos, Madrid, Cataluña y Baleares serán los destinos preferidos para los viajeros en estas fiestas, que en general apostarán por las ciudades de siempre para celebrar las Navidades. En cuanto a los destinos internacionales, Francia continúa siendo el país preferido.
Uruguay presentará una nota ante la Organización Mundial de Turismo (OMT) para dar cuenta de los perjuicios que le ocasionan los bloqueos fronterizos que realizan ambientalistas argentinos, confirmó el ministro del sector en este país, Héctor Lescano.
República Dominicana. La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), advirtieron que el país perderá 250 mil millones de pesos en inversiones, si se elimina la ley de incentivos al turismo.
México. El turismo en este país retrocedió 4.1%, y en Canadá 3.8%, según informó esta semana la Organización Mundial del Turismo. Mientras que América Central registró un aumento de 8.7%, Sudamérica 8.1% y el Caribe 5.1%, creciendo todos por encima de la media, precisa el organismo. Estas caídas han lastrado a la baja el crecimiento en América hasta 2.5%, a pesar del aumento del 4.3% experimentado en Estados Unidos.
Los turistas tienen ahora en cuenta más que nunca a la hora de elegir un destino la posibilidad de que se produzcan desastres naturales, atentados u otras circunstancias excepcionales. Consciente del impacto que estos acontecimientos tienen en determinados mercados, la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha anunciado la creación de un portal piloto de respuesta ante emergencias, en colaboración con Microsoft.
Guatemala. La abundancia de peces vela en el Pacífico guatemalteco han convertido a este lugar en uno de los destinos más atractivos para el turismo de pesca deportiva, una actividad que dejó casi 50 millones de dólares al país en el 2005.
Brasil. Los brasileños están viajando al exterior en cantidades récord en esta temporada de vacaciones, gracias a la combinación de una moneda local fuerte y una crisis nacional en el sistema de control de tráfico aéreo. Los principales destinos de sus viajes en los primeros ocho meses del año fueron Argentina, España, Chile y Estados Unidos, de acuerdo al operador número uno del país, CVC.