Estados Unidos. El grupo británico Rank anunció este fin de semana en el mercado neoyorquino la venta de su cadena de cafés y casinos Hard Rock a la tribu indígena de los seminolas, del Estado de Florida (EEUU), por 965 millones de dólares (unos 725 millones de euros). La tribu ya posee hoteles, casinos y centros vacacionales en el sur de este estado. La compra de la cadena Hard Rock convertirá al grupo indígena en dueño de una de las marcas más conocidas en el rubro de restaurantes, con 120 locales en 40 países. El paquete incluye además cuatro hoteles, dos hoteles con casino y dos centros Hard Rock para espectáculos musicales.
Honduras promoverá la participación de grupos étnicos en empresas de turismo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, que aportará al proyecto 1 millón 373 mil 386 dólares.
Colombia. El presidente de esta nación, Álvaro Uribe, sancionó la nueva Ley de Turismo que define el marco legal para todas las empresas vinculadas con este sector, informó una fuente oficial. La oficina de prensa de la Casa de Gobierno explicó que la nueva ley le inyectará cerca de 10 millones de dólares para la promoción turística de este país sudamericano.
Brasil. El gobierno brasileño anunció que lanzará una campaña internacional de imagen para contrarrestar los posibles efectos negativos de la película de terror estadounidense "Turistas", que narra unas trágicas vacaciones de viajeros norteamericanos en este país.
Argentina cuenta desde esta semana con una asociación que agrupa a empresas dedicadas al ecoturismo y a los viajes de aventura, uno de los segmentos sectoriales que ha registrado mayor crecimiento en el mundo en los últimos años.
Uruguay. Empresarios turísticos de este país recorrieron en los últimos días 16 ciudades del estado brasileño de Río Grande del Sur, para atraer visitantes durante el verano austral, en previsión de que los bloqueos a los puentes internacionales por parte de ambientalistas de Argentina, impida el ingreso de turistas de ese país.
Perú. El número de turistas españoles que visitó esta nación aumentó un 39% durante el pasado año, hasta alcanzar los 58.483 visitantes. Este dato sitúa a España como el segundo mercado emisor de Europa --detrás de Reino Unido-- y el sexto a nivel mundial, según cifras manejadas por la Comisión de Promoción de Perú (PromPerú).
México. Cancún, el principal destino receptor de turistas estadounidenses de este país, junto con el sector hotelero y gubernamental del resto de la región del Caribe, insistirán ante el gobierno de los Estados Unidos para que prorrogue la aplicación de la Ley que implementará y que obliga a los ciudadanos norteamericanos a contar con pasaportes como documento oficial de viaje.
Back to top