México. Por segunda ocasión en el 2006 y con la finalidad de reforzar la introducción de Cancún al mercado chino, la Oficina de Visitantes y Convenciones de este destino (OVC) y la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC) participaron en la CIMT, la feria turística más grande e importante de China, celebrada entre el 15 y 20 de noviembre en Shanghai.
Como parte de las acciones de marketing y promoción que la OVC de Cancún realiza en Shanghai, se hizo una cena especial en conjunto con su principal socio comercial en China, American Airlines, los principales touroperadores, medios electrónicos y escritos de China y Shanghai.
Aruba. La Autoridad de Turismo de esta nación (ATA) lanzó su campaña de promoción para el mercado británico, y el marco elegido fue la recién concluida Feria Internacional de Turismo de Londres.
La campaña cuenta con un presupuesto de 75 mil libras esterlinas, tendrá tres meses de duración y ha sido ubicada en 75 taxis que circulan diariamente por la ciudad de Londres."Estamos sumamente entusiasmados con esta campaña dirigida al mercado británico, pues consideramos que Aruba es un destino perfecto para el turista inglés", afirmó el Ministro de Turismo y Transporte de Aruba, Edison Briesen.
Brasil pondrá en marcha un nuevo plan promocional a partir del 2007 con el objetivo de alcanzar los 300.000 turistas españoles. La directora de la Oficina de Turismo de Brasil en España, Fernanda Hümmel, señaló que el país prevé cerrar este año con 250.000 viajeros españoles y nueve millones de turistas extranjeros.
La Oficina de Turismo brasileña abrió en Madrid hace aproximadamente un año -dos años después de que el gobierno creara el Ministerio de Turismo- y su labor principal ha sido hasta el momento "conocer el mercado español". Hümmel destacó que fue "una sorpresa" que en España sólo se promocionaran seis destinos brasileños, teniendo en cuenta el potencial de Brasil, y recalcó que la Oficina de Turismo se ha encargado de "estructurar" nuevos productos poder empezar a promocionarlos entre touroperadores y agentes de viajes.
México. Luego de un año atípico en el comportamiento de los flujos turísticos como resultado de la afectación que provocó el huracán "Wilma", Cancún cerrará el 2006 con una caída del orden del 32 por ciento en la llegada de visitantes, es decir, con casi un millón de turistas menos en relación con el comportamiento del destino en el 2004.
El principal destino de playas del país cerraría, según cifras estimadas para el período, con aproximadamente 2.1 millones de visitantes nacionales e internacionales, aunque los pronósticos para el 2007 indican un incremento favorable.
Los siete países que conforman Centroamérica -Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá- continúan con un balance positivo en el número de turistas que reciben, siendo esta la región que más ha crecido en todo el continente americano.
Según datos oficiales de la Organización Mundial del Turismo, durante los primeros nueve meses del año Centroamérica fue la región que más creció en todo el continente americano, obteniendo un incremento del 8.7 % con respecto a la misma temporada que en el año anterior, y superando incluso el promedio mundial del período.
Cuba. El ministro de turismo, Manuel Marrero, encabezó la delegación de este país que participó en la recién finalizada World Travel Market, donde la isla promocionó sus ofertas para diversos segmentos como el turismo de incentivos, el ecoturismo y el de aventuras, entre otros.
El funcionario cubano se reunió con touroperadores británicos, así como con empresas relacionadas con el sector para atraer a más turistas ingleses. El stand de la isla caribeña en la feria recibió, durante la celebración del evento, numerosas visitas de representantes turísticos de diferentes países.
Centroamérica estará visualmente presente en las agencias de viajes de España, Alemania e Italia, mediante un acuerdo que la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) ha cerrado con touroperadores de los tres países y con la compañía aérea regional TACA.
Concretamente en España, 6.000 displays se distribuirán con el apoyo de Mundicolor, Travelider, CATAI Iberojet y Alada Tours, así como a importantes redes de agencias de viajes como Marsans, Viajes Iberia y Crisol. En Italia se distribuirán 2.000 ejemplares a través de los touroperadores Hotelplan y Presstours, y en Alemania serán 1.000 los displays que se distribuirán de la mano del tour-operador avenTOURa.
Jamaica. La Junta de Turismo de este país (JTB por sus siglas en inglés), de conjunto con la Asociación de Hoteles y Turismo, acaba de lanzar un programa denominado "Pasaportes por Recompensas" con el objetivo de incentivar al 80 por ciento de los ciudadanos estadounidenses que no poseen pasaporte a formalizar sus documentos de viajes.
Según cifras de la JTB, el mercado norteamericano aportó 786 mil visitantes entre los meses de enero y julio de este año, lo cual representa el 70 por ciento de los arribos internacionales a Jamaica.