Aruba. La celebración de un evento internacional como la Copa Mundial de Críquet (Cricket World Cup (CWC) 2007 requiere la aplicación de medidas que trascenderían las preocupaciones nacionales. Por lo tanto, los países caribeños que son anfitriones por primera vez del evento deben asegurarse, obligados por el deber, de que se han tomado las precauciones correspondientes para salvaguardar tanto a sus ciudadanos como a los visitantes. Esta preocupación fue ratificada muy claramente durante la más reciente edición de la Caribbean Marketplace.
Panamá. En el mes de septiembre, se celebrará en este país, el Congreso de la Confederación Latinoamericana de Prensa Turística, a solicitud de la Asociación Panameña de Prensa Turística, presentada en el congreso realizado en el mes de noviembre del 2006 en Colombia.
España. El Departamento de Educación de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Fundación THEMIS, adjunta a la propia organización, anunciaron la realización de la Conferencia sobre Excelencia en Administración Turística, que tendrá lugar el 1 de febrero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2007.
Puerto Rico. Cerca de 17 representantes de la industria turística de este país viajaron a Aruba para promover y mercadear este destino en el marco del evento de mayor envergadura para la región caribeña, el Caribbean Marketplace, que sesionó hasta este martes con el auspicio de la Asociación de Hoteles del Caribe.
Venezuela. Una delegación de Nueva Esparta, presidida por las autoridades de turismo de la región, viajará a finales de este mes a España para asistir a la Feria Internacional de Turismo de ese país (Fitur 2007). El anuncio fue realizado por el presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta (Corpotur), Salvador Núñez.
Aruba. Una de las actividades más importantes en la agenda de la presente edición del Caribbean Marketplace, que sesiona hasta hoy en esta isla caribeña, fue la conferencia de prensa convocada por los directivos de la Asociación de Hoteles del Caribe (CHA) y la Organización de Turismo del Caribe (CTO) con el objetivo de revelar los detalles del plan de seguridad que aplicarán los países de esta región, con vistas a fortalecer el futuro desarrollo del turismo bajo un clima de paz y tranquilidad. Atención especial merecieron también en este marco las estrategias que activará la región para enfrentar consecuencias inevitables que significará la nueva ley de exigencia de pasaportes impuesta por Estados Unidos.
Argentina. Está a punto de comenzar a desarrollarse el calendario de presentaciones turísticas de este país en el exterior. Y la primera, será la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2007), que se celebrará nuevamente en Madrid, entre el 31 de enero y el 4 de febrero.
México. El puerto de Acapulco desplegará un año más en FITUR todos sus encantos para que los visitantes puedan conocer las maravillas que alberga y que han conseguido consolidarlo como un destino tradicional de sol y playa. Acapulco estará presente en el Pabellón 6, del stand 6B04, para que todos sus visitantes puedan comprobar el encanto de esta ciudad, que ha recibido en los últimos seis años 2.625 millones de dólares de inversiones turísticas
Back to top