México. El presidente de este país, Felipe Calderón Hinojosa, destacó que durante los primeros 16 meses de su gobierno la inversión privada extranjera orientada al sector turístico ascendió a más de 5 mil 500 millones de dólares, lo cual significa cerca de la mitad de lo captado durante el sexenio anterior.
Inglaterra. El Grupo Thomas Cook ha anunciado la compra de Elegant Resorts LTD, un turoperador de lujo especializado en viajes hechos a la medida y líder en su segmento dentro de este país. La nueva adquisición tiene como principal objetivo reforzar el posicionamiento del grupo turístico en el segmento de los viajeros independientes, al tiempo que seguir acumulando experiencia en el segmento de lujo, como se ha venido haciendo hasta ahora con las marcas Latitude y Thomas Cook Signature.
México. La aplicación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) ha ocasionado el incremento en un 10% de las tarifas hoteleras en este país durante el 2008, según aseguró la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
Italia. Alitalia está al borde de la quiebra y su situación financiera deja escaso margen de acción, en momentos en que incluso la posibilidad de su venta ha sido suspendida, pues los sindicatos no lograron ponerse de acuerdo con Air France-KLM, el principal postor. Así lo confirmó este fin de semana el consejo de administración de la compañía, que se muestra muy preocupado por la situación.
Portugal. El presidente de TAP, Fernando Pinto, no descarta una hipotética entrada de la compañía española Iberia en el capital de la aerolínea, a través del futuro proceso de privatización del antiguo monopolio de la aviación lusa. El capital de TAP ha estado controlado hasta el momento en su totalidad por el Estado, por medio de la sociedad Parpública.
Venezuela. El Banco del proyecto integracionista Alternativa Bolivariana para la América (ALBA) entrará en funcionamiento el próximo 25 de abril, informaron autoridades del organismo en Caracas. Rodolfo Sanz, coordinador permanente del ALBA, precisó la fecha al iniciar un taller de alto nivel con delegaciones de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua y Dominica, miembros del organismo.
Alemania. El accionista de TUI, Alexej Mordashov, aumentó a comienzos de mes su participación en el operador turístico hasta el 10,03%, frente al 5,02% que poseía anteriormente. Esto lo convierte en el principal accionista de la compañía.
Estados Unidos. El Banco Mundial (BM) advirtió esta semana de que la crisis crediticia que afecta a este país ya impactó en el envío de remesas de inmigrantes a América Latina, y pidió un recorte de los gastos de transferencia para que no afecte los hogares más pobres de la región.
Back to top