España. El presidente del consejo de administración de Vueling Airlines, Josep Piqué, ha comprado en los últimos días un total de 14.950 acciones a un precio medio de 9,34 euros por cada una, según informó la empresa en un comunicado.
Inglaterra. La solución de la crisis crediticia mundial reclama la acción de los gobiernos, afirmó esta semana el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, en declaraciones al diario Financial Times.
República Dominicana. El costo de operación por habitación hotelera en este país se ha triplicado en los últimos años, según reveló el secretario de turismo, Félix Jiménez, quien recordó que entre 1996 y el 2000 costaba 40 mil dólares, y del 2004 a lo que va de año subió a 140 mil dólares.
España. Iberia está llamada a convertirse en el primer accionista del grupo resultante de la unión de Vueling y Clickair, que recientemente iniciaron el estudio final para crear la tercera aerolínea de bajo coste en este país, que tendrá un fuerte posicionamiento y un amplio margen de operaciones.
El Salvador. La aerolínea TACA espera un crecimiento de un 15 % en sus ingresos del 2008, para llegar a lo 1.100 millones de dólares, impulsados por un fuerte aumento de viajeros de Centro y Sudamérica, dijo el presidente y director general de la firma, Roberto Kriete. La compañía prevé transportar este año a unos seis millones de pasajeros, un 20% más que en el 2007.
España. El Grupo Barceló obtuvo un beneficio neto de 142,1 millones de euros en el ejercicio del 2007, lo que representa un 8% más respecto al año anterior, informó la compañía en un comunicado. La cifra de negocio se situó en 1.674,9 millones de euros, lo que supone un aumento también del 8 % frente a la facturación alcanzada en el 2006.
España. El sector turístico no se verá afectado por la desaceleración de la economía, gracias a sus importantes activos, aunque de cara al futuro hay que mejorar el tipo de cliente y ofrecer productos que tengan mayor valor añadido, señaló el presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán, durante un coloquio celebrado en la escuela de negocio Deusto Business School.
Guatemala. Con la intención de incrementar las relaciones comerciales entre esta nación y China, empresarios de los dos países abrieron la Cámara de Comercio Sino-Guatemalteca (SinoGuatemala), informó una fuente involucrada en el tema.