Perú. José Antonio García Belaunde, canciller de este país, dio a conocer que una reciente gira de la comitiva peruana por China ha sido muy provechosa, pues “no sólo se ha obtenido el compromiso de terminar pronto el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, sino que seremos socios estratégicos, lo que dinamizará la actividad económica y comercial bilateral”.
Estados Unidos. Las ganancias de Carnival bajaron un 17% debido al aumento del combustible, algo que ha entorpecido las operaciones y ha dado lugar a que la gran compañía de cruceros rebaje sus metas de ganancias anuales, según confirmaron varias fuentes a inicios de esta semana.
Alemania. El operador turístico TUI comunicó en Hannover que el año pasado logró salir de la zona de números rojos que le acompañó en el 2006, al conseguir un beneficio neto de 236 millones de euros (372,35 millones de dólares), gracias sobre todo al segmento turístico. Los portavoces de la compañía, participada por las empresas españolas Riu, CAM y Grupo Matutes, recordaron que antes la operadora había sufrido unas pérdidas de alrededor de 843 millones de euros (1.330 millones de dólares).
Italia. El líder de la centroderecha, Silvio Berlusconi, quien debe ganar las elecciones del próximo mes en este país, dijo que espera que inversores locales presenten una oferta alternativa para la compra de la aerolínea Alitalia.
Estados Unidos. Carlson Wagonlit Travel (CWT), empresa global líder en gestión de viajes, firmó esta semana un acuerdo definitivo mediante el cual adquiere Traveltime Services, una entidad de gestión de viajes regional y privada, con sede en Nashville, que es muy conocida por suministrar un servicio personalizado y de calidad a sus clientes en todo el mundo.
España. La aerolínea británica British Airways anunció que incrementó su participación en la compañía Iberia hasta alcanzar un 13.15%, al tiempo que abrió la posibilidad de seguir aumentando en el futuro inmediato su capital. Willie Walsh, consejero delegado de esa empresa, destacó la importancia estratégica que le significa Iberia en sus planes de expansión.
Fuente: EFE Latinoamérica. La vicepresidenta del Banco Mundial (BM), Pamela Cox, aseguró que aunque la economía de esta región no es "inmune" a la crisis en EE.UU., sí está en una mejor posición que hace diez años, y los efectos se harán sentir mucho más en Centroamérica y el Caribe que en los países suramericanos.
España. Gabriel Escarrer ha elevado hasta el 62,69% su participación en la cadena hotelera Sol Meliá, de la que es presidente y accionista de control, según comunicó esta semana la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Desde octubre del pasado año, el conocido empresario ha invertido casi 32 millones de euros para tomar una participación adicional del 1,79% en la sociedad.
Back to top