Alemania. Como mismo le preocupa lo que suceda en el proceso de venta de parte del capital de Alitalia, Lufthansa sigue con mucho interés los movimientos que puede realizar British Airways (BA) en el seno de Iberia, porque considera que es la compañía británica la que tiene en sus manos la situación de la aerolínea española, mucho más en estos momentos, en que ha decidido aumentar su participación en Iberia.
Por: Johel Pérez Statosky República Dominicana. Diferentes organizaciones nacionales e internacionales ligadas a la aviación, así como los aeroclubes dominicanos de Puerto Rico y de Estados Unidos enviaron felicitaciones al gobierno de este país, por la aprobación de la liberalización de los cobros gubernamentales y horas extras, que fueron eliminados mediante el decreto número 169-08, con el que se abre las puertas al turismo de aviones privados que viajan por el Caribe.
Estados Unidos. Hilton Hotels Corporation provee a su red mundial de agencias de viajes de un único pago consolidado por comisión, un único informe de estado de cuentas así como un punto de contacto para sus hoteles de todo el mundo, según se recoge en el comunicado remitido a preferente.com.
Alemania. La aerolínea Lufthansa admitió su interés por el mercado italiano, aunque por ahora sólo observa de cerca el desarrollo del proceso de privatización de la compañía de bandera Alitalia. "Esperamos con interés el resultado de este proceso", admitió al diario "Il Messagero", la directora corporativa y financiera de la compañía Stefanie Stotz.
España. El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, confía en que las negociaciones que la entidad desarrolla desde el pasado mes de enero con British Airways sobre el futuro de Iberia lleguen a buen puerto en el primer semestre del año. De no ser así, la compañía española tratará de conveniar con otra de las grandes empresas en el sector europeo, la aerolínea alemana Lufthansa.
Inglaterra. British Airways declaró esta semana que no tiene planes actualmente para lanzar una oferta por la compra de Iberia, luego de que varios medios de prensa especularan sobre este tema, provocando que la noticia recorriera todo el mundo. La compañía sí reconoció que había elevado hasta un 13,15 % su participación en el capital de la empresa española.
República Dominicana. El monto de las inversiones programadas en la Secretaría de Estado de Turismo de este país (Sectur) para concretarse durante el período 2008-2012 supera ya los 8 mil millones de dólares, equivalentes en la actualidad a unos RD $271 mil 200 millones. Tan sólo en el presente año la inversión prevista excederá los mil 500 millones de dólares, reveló esta semana el secretario de turismo, Félix Jiménez.
Fuente: Expansión.com España. Longstock Financial se ha propuesto comprarle a SAS la aerolínea Spanair, según ha anunciado el presidente del fondo de inversión portugués, Vítor Pinto da Costa, en una entrevista concedida a "Diario Económico", periódico económico luso propiedad de Unidad Editorial.
Back to top