Una exposición comercial de Cuba concluyó el fin de semana con todo éxito en Río de Janeiro, luego de cuatro días, la cual estuvo precedida de un encuentro comercial y una ronda de negocios con empresarios brasileños que superaron todas las expectativas.
El turismo en México, la tercera mayor fuente de divisas del país, captó en marzo último ingresos sin precedentes por mil 51 millones de dólares, sobrepasando por primera vez los mil millones de dólares, precisó la Secretaría de Turismo.
El Grupo NH Hoteles obtuvo un beneficio neto de 1.52 millones de euros en el primer trimestre del 2004 frente a las pérdidas de 3.62 millones de euros registradas en el mismo período del año pasado, según anunció Gabriele Burgio, presidente de la cadena.
Burgio reveló esos datos en la Junta General Ordinaria de Accionistas de NH, la cual aprobó destinar 29.9 millones de euros de los beneficios obtenidos en 2003, a retribuir a los accionistas con el pago de 0.25 euros brutos por acción a partir del próximo 1 de junio.
La aerolínea Lan Chile ganó 48,1 millones de dólares en el primer trimestre de este año, un 123 % más que en el mismo período del año anterior, informaron fuentes de la empresa.
De acuerdo a un comunicado entregado por la compañía "el primer trimestre de este año anotó ganancias trimestrales nunca antes logradas en su historia".
La economía de Panamá creció el 6.8 % en el primer trimestre del año, en comparación con igual período de 2003, crecimiento al cual hizo un aporte significativo la industria del turismo.
El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Norberto Delgado, señaló aquí en conferencia de prensa que la estimación divulgada es consistente con el pronóstico de un crecimiento este año superior al registrado el año pasado (de 4.1 %).
Empresarios españoles del sector turístico han invertido más de 900 millones de dólares en el estado caribeño de Quintana Roo, en el sureste de México, en los últimos siete años, informaron autoridades locales.
El secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Luis García Silva, dijo que este estado se ha convertido en el eje inversor de los grupos turísticos españoles".
La Unión Europea inició en Kingston, Jamaica, las negociaciones para lograr un acuerdo de colaboración económica con 15 países del Caribe. El proceso, que se calcula concluya en 2007, contribuirá a una mejor integración económica del Caribe a través de una apertura del comercio entre las dos regiones y al establecimiento de normas comerciales claras, señaló en un comunicado la Comisión Europea.
Ofertas económicas de empresas de estos países fueron presentadas esta semana para ampliar la terminal de pasajeros del aeropuerto internacional de Tocumen, de la capital panameña. El precio de referencia fijado por la empresa autónoma estatal Aeropuerto Internacional de Tocumen es de 25.6 millones de dólares.