Singapur: Región de Asia-Pacífico espera estar recibiendo casi 500 millones de visitantes en el 2010
Singapur. El turismo en la zona Asia-Pacífico aumentará hasta casi los 500 millones de personas, que generarán unos beneficios de 4,6 billones de dólares (2,9 billones de euros), para finales del año 2010, indicó la Asociación de Viajes Asia Pacífico (PATA, por su sigla en inglés).
China. Las aerolíneas asiáticas pretenden aumentar sus operaciones debido sobre todo al turismo, mediante la compra de por lo menos tres mil aviones del tipo Boeing durante los próximos 20 años, señalaron oficialmente.
China. Los alimentos para bebés, cosméticos y medicinas, entre otras cosas, están por completo prohibidos en el equipaje de mano en vuelos nacionales de este país, con base en la nueva regulación que entró en vigor la pasada semana.
África. La Professional Windsurfing Association ha escogido la playa de Ponta Petra de la Isla de Sal, situada en el archipiélago de Cabo Verde, para celebrar una de sus pruebas del circuito mundial de windsurf en la modalidad de olas. El Clubhotel Riu Funaná Garopa Resort, situado en la misma playa, acoge a muchos de los deportistas que participan en la prueba.
Turquía mantiene la condición de primer destino turístico para los rusos con una dinámica de crecimiento del flujo de vacacionistas de casi un 40 por ciento al año, informaron fuentes del sector. Sólo en el 2007, de los más de 9 millones de personas que viajaron fuera de Rusia, casi dos millones prefirieron las instalaciones de este país.
China. La industria del turismo de este país se ha recuperado del caos que sufrió en sus regiones centrales y las ciudades del sur, durante el Festival de Primavera del mes pasado, que estuvo amenazado por severas tormentas de nieve y obligó a sus organizadores a suspender muchas actividades. Así lo informó Shao Qiwei, director de la Administración Nacional de Turismo (CNTA por sus siglas en inglés).
España. Los precios hoteleros se dispararon un 7% durante el 2007 en este país, con especial incidencia en las ciudades de Madrid y Barcelona que los incrementaron entre un 10 y 11%. Así lo ha dado a conocer un estudio realizado por la web Hotels.com
Inglaterra. A pesar de las pobres valoraciones que alcanzó la capital de este país en cuanto a limpieza y el alto costo que significa visitarla, Londres sigue siendo el destino preferido de aquellos que escogen a Europa para sus vacaciones, según confirmaron los resultados una encuesta hecha en la web de viajes TripAdvisor. París y Roma, las ciudades que le acompañan en preferencia de los viajeros, también fueron calificadas como caras y sucias.