El Parlamento Europeo adoptó esta semana nuevas normas para que "volar sea más seguro", pero los puntos más sensibles sobre quién pagará los costos del refuerzo en la aviación no están todavía resueltos. Las medidas anunciadas armonizan la seguridad durante el vuelo y por primera vez cubren áreas como el uso de policías y armas a bordo a nivel regional.
Kenya. El director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, señaló la importancia del turismo de naturaleza para este país por su valor a favor de restaurar la estabilidad, la economía y diversidad.
China. La compañía aeronáutica europea Airbus entregará un total de 265 aviones a sus clientes de este país antes del 2010, según anunció la firma en Pekín. El plan de pedidos contempla la entrega de 75 aparatos este año, otros 90 en el 2009 y 100 en el 2010.
España. Iberia y Meridiana han firmado un acuerdo para comercializar vuelos en código compartido entre distintas ciudades de Italia, gracias al cual Iberia incorpora Olbia y Cagliari (Cerdeña) y Catania (Sicilia) a su red de destinos, informó la compañía en un comunicado.
China aseguró esta semana que los turistas extranjeros estarán seguros durante la disputa de los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, un día después de un incidente con visitantes australianos en el norte del país.
China. La compañía aérea Air China tiene previsto inaugurar su ruta entre Pekín y la capital de Corea del Norte, Pyongyang, el próximo 31 de marzo tras meses de retrasos con respecto a este p´royecto, informó la prensa china.
Alemania. La Oficina de Turismo de España comunicó en la Feria Internacional ITB de Berlín, la muestra de turismo más importante del mundo, que el año pasado el turismo proveniente de este país descendió un 0,7% con respecto al 2006.
China. Las aerolíneas de esta nación transportaron 21,6 millones de pasajeros durante la temporada vacacional de la Fiesta de Primavera, lo que representa un aumento del 8 % con respecto al año anterior, informó la Administración General de Aviación Civil.
Back to top