Turquía. Varias asociaciones de pilotos y las autoridades aéreas de este país mostraron su rechazo a la explicación de las autoridades holandesas sobre el accidente aéreo de un avión de Turkish Airlines, ocurrido en el aeropuerto de Schiphol (Amsterdam), informó la prensa local.
Sudáfrica. La hotelera Sun International cerró el pasado ejercicio -entre julio del 2007 y junio de 2008- con un incremento del 29% de la facturación en el mercado español, hasta los 17,12 millones de rands (1,3 millones de euros), a pesar de la actual crisis económica y de la ausencia de promoción de este país como destino en España.
Japón. La aerolínea ANA ha adquirido el 33,5 por ciento de Overseas Courier Service (OCS) --Servicio de Correo de Ultramar-- lo que le ha permitido convertirse en el principal accionista de la compañía de envíos y entregas de paquetes.
Polonia. El ministro de deportes, Miroslaw Drzewiecki, viajará a Oriente Medio para buscar inversores interesados en edificar hoteles en su nación, buscando aumentar la escasa oferta hotelera antes de la celebración de la Eurocopa de fútbol 2012.
Portugal: TAP apuesta por Angola y cierra un acuerdo de cooperación con la aerolínea de bandera TAAG
Portugal. La aerolínea lusa TAP y la angoleña TAAG han alcanzado un acuerdo de cooperación para intensificar la frecuencia de vuelos entre Luanda y Lisboa, ya que el país africano es un mercado estratégico para la compañía portuguesa, según indicó el presidente de TAP, Fernando Pinto, a “Diario de Noticias”.
Montenegro. La actriz Pamela Anderson desea invertir en instalaciones turísticas y en hoteles en este país, y tiene previsto visitarlo en mayo próximo, anunció en Podgorica, Peter Asher, el gerente de la famosa ex "Baywatch".
Argentina. La caída de la economía está frenando el turismo hacia la Antártida, en un respiro a un largo período de incremento de la actividad, que los ambientalistas quieren detener para evitar daños a la última expresión de vida salvaje que queda en el mundo.
Guadalupe. Los turistas atrapados por las protestas en esta isla del Caribe francés empezaron a partir de después de una tercera noche de violencia en que las turbas dispararon contra la policía, invadieron una alcaldía e incendiaron comercios.