Paraguay. La aerolínea boliviana Aerosur, que llega a Asunción desde noviembre del 2006, operará en dos meses con bandera de esta nación, con una constitución empresarial nueva que tendrá vuelos propios a Estados Unidos y España.
España. Las autoridades de este país informaron que exigirán a partir del próximo 13 de junio a todas las compañías aéreas que realicen rutas procedentes de naciones externas al espacio Schengen que, antes de la salida del vuelo de su lugar de origen, suministren a la Secretaría de Estado de Seguridad la información relativa a los pasajeros que accedan a territorio español, ya sea en tránsito o destino final. La medida afecta a partir de ese momento a todos los viajeros aéreos que lleguen a España desde un territorio No Schengen, independientemente de su nacionalidad.
Estados Unidos. Ryanair estudia crear una aerolínea intercontinental con la que enlazará los principales aeropuertos europeos con destinos de este país como Boston, Chicago, Dallas, Denver o San Francisco. La compañía podría estar operativa en tres o cuatro años y se constituiría como filial de Ryanair. En estas rutas, se contempla la conexión entre los aeropuertos de Girona y Madrid con las terminales estadounidenses. Lo anterior se supo por fuentes de la compañía.
México. La compañía Aeropuertos del Sureste (Asur) anunció a inicios de semana que la Terminal 3 del aeropuerto de Cancún será inaugurada oficialmente hoy. "Este constituye el más ambicioso proyecto de inversión hasta ahora ejecutado por Asur, con un monto total de aproximadamente 100 millones de dólares (73,9 millones de euros)", afirmaron fuentes de la empresa operadora, y añadieron que duplicará la capacidad actual del aeropuerto en lo que a la atención de pasajeros internacionales se refiere.
Canadá. Las aerolíneas que operan en este país deberán verificar a partir del 18 de junio próximo si en las listas de pasajeros aparecen individuos "considerados como una amenaza potencial". El Ministro de Transporte, Lawrence Cannon, informó que este tema se le exigirá a todas las compañías que tocan aeropuertos canadienses.
Brasil. TAM dijo esta semana que recibió autorización del ente regulador de la aviación civil del país para volar una frecuencia diaria directa a Uruguay, ruta que iniciará en un plazo de seis meses.
Honduras. La línea mexicana Aeroméxico y la estadounidense Spirit Airlines comenzarán a volar a esta nación en junio y julio próximo, informó el ministro de turismo del país centroamericano, Ricardo Martínez.
Estados Unidos. Iberia ha comenzado las gestiones previas para poder solicitar la inmunidad antimonopolio ante el Departamento de Transportes de esta nación, que le permitiría desarrollar y profundizar convenios con American Airlines, después de que se aprobase el acuerdo de "cielos abiertos" entre EE.UU. y la UE. En la actualidad, Iberia realiza vuelos de código compartido con esta segunda aerolínea, en el marco de la alianza Oneworld.
Back to top