Costa Rica. La compañía Transportes Aéreos Centroamericanos (TACA), una de las mayores de la región, aspira a un crecimiento cercano al 15 por ciento en su gestión del 2007. Directivos de la empresa indicaron que los estimados sitúan en unos cuatro millones la cifra de pasajeros a trasladar en el actual ejercicio.

Cuba. La aerolínea española Air Comet conectará desde el próximo 2 de julio a Madrid y La Habana mediante un servicio de vuelos directos que tendrá tres frecuencias semanales, los lunes, miércoles y viernes.
Coincidiendo con la divulgación de esta noticia, Air Comet ha lanzado tarifas promocionales de 576 euros todo incluido, excepto gastos de emisión.
España. British Airways inició esta semana un nuevo servicio de vuelos directos entre Madrid y Gibraltar. Serán operados a través de la franquicia GB Airways y realizados en régimen de código compartido con Iberia, con dos servicios diarios a La Roca.
Suiza. El tráfico internacional de pasajeros creció en marzo un 7,8 por ciento respecto al mismo mes del 2006, lo que supone el mayor incremento interanual contabilizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) durante el último año. La organización, con sede en Ginebra, informó esta semana de que el transporte de mercancías, en cambio, continuó con su lento crecimiento, que en marzo pasado fue del 2,3 por ciento interanual.
República Dominicana. El presidente del Grupo Globalia, Juan José Hidalgo, presidirá la nueva aerolínea Air Dominicana, que quedará definitivamente constituida el próximo miércoles 9 de mayo con un capital inicial de diez millones de dólares (7,35 millones de euros) de composición mixta público-privada.
Bermuda. La aerolínea británica de bajo costo Zoom iniciará vuelos directos entre el aeropuerto de Gatwick en Londres y esta isla caribeña, lo que la convierte en la primera empresa aérea en competir con British Airways por ese destino, en el que la compañía inglesa mantiene un monopolio absoluto desde 1967.

Washington y Bruselas sellaron oficialmente el pasado lunes el acuerdo de "cielos abiertos" que liberaliza el tráfico aéreo a ambos lados del Atlántico, y que fuera pactado a inicios de este año. La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y el comisario europeo de transporte, Jacques Barrot, coincidieron en afirmar que este convenio abre los mercados transatlánticos a una mayor competitividad a partir del 2008 y elimina barreras muy restrictivas, establecidas durante la II Guerra Mundial.
Brasil. La aerolínea de este país TAM y la portuguesa TAP, las mayores de sus respectivos territorios, firmaron un Memorando de Entendimiento con la intención de establecer un acuerdo de vuelos compartidos.