Brasil anuncia plan de contingencia para aliviar congestión en sus aeropuertos

Brasil. En medio de fuertes críticas por el estado de las terminales, los atrasos en vuelos y la congestión de pasajeros en aeropuertos de este país, una situación que debe recrudecerse durante las fiestas de fin de año,  las autoridades de ese sector se reunieron esta semana y acordaron un plan de contingencia preliminar, que pasa por incorporar más recursos logísticos a la actividad, informó la directora de la Agencia Nacional de Aviación  Civil (ANAC), Solange Paiva.

Estados Unidos. United Airlines, Continental Airlines y All Nippon Airways (ANA, de Japón) anunciaron que el Departamento de Transportes de este país (DOT por sus siglas en inglés) emitió una orden definitiva mediante la cual les otorga inmunidad antimonopolio, lo que permitirá a estas tres líneas aéreas poner en marcha una Joint Venture transpacífica, con la que podrán desarrollar itinerarios de vuelos y actividades de ventas de manera conjunta.

Latinoamérica. Para poder hacer frente a la demanda creciente  del tráfico aéreo en esta región, las aerolíneas locales precisarán de 1.683 aviones, de más de 100 plazas, en los próximos 20 años, refirió el fabricante Airbus, en un estudio presentado durante el foro anual de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), que se celebró hasta el pasado viernes en Ciudad de Panamá.

Gran Bretaña: Rolls-Royce reemplazará las turbinas defectuosas de los motores del A380

Gran Bretaña. Fuentes del consorcio aeronáutico Airbus aseguraron ayer que Rolls-Royce está negociando con el fabricante de aviones la posibilidad de reemplazar todos los motores con fugas de aceite de los superjumbos A380, en una operación que realizaría el próximo año en sus plantas de Toulouse (Francia) y de Hamburgo (Alemania), aunque aún no se ha definido las aerolíneas que primero se beneficiarían.

China presenta prototipo del avión C919, con el que podría hacer competencia a Airbus y Boeing

China acaba de presentar el primer prototipo del avión C919, diseñado para competir con el 737 de Boeing y el A320 de Airbus, y asegura que ya ha firmado acuerdos para la fabricación de 100 unidades, que serán usadas por aerolíneas nacionales y extranjeras. La empresa Commercial Aircraft Corporation of China (COMA), creadora del proyecto, previó que los pedidos deben crecer un poco más esta semana, durante la feria aeronáutica de Zhuhai.

Estados Unidos: Aerolíneas y agencias de viajes temen pérdidas por rechazo a escáneres corporales

Estados Unidos ha decidido reforzar los controles aeroportuarios tras las más recientes amenazas de bombas, y en esa dirección, anunció que instalará escáneres corporales en todas sus terminales aéreas. La medida ha generado fuertes críticas y una ola de protestas entre los viajeros, que incluso amenazan en algunos casos con dejar de volar, algo que empieza a preocupar a aerolíneas y agencias de viajes, que temen por la pérdida de más clientes.

Bruselas: Agencia Europea de Seguridad Aérea manda a revisar motores Rolls Royce del A380

Bruselas. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha emitido una directiva con la que insta a las aerolíneas que operan A380, equipados con motores Trent 900 de la firma británica Rolls-Royce, a su parada y revisión. Responde así a la alerta presentada por la compañía australiana Qantas, que la pasada semana tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Singapur por el incendio de uno de los motores en uno de estos superjumbos.

Estados Unidos. Boeing ha suspendido temporalmente los vuelos de prueba del 787 Dreamliner luego de que uno de los seis aviones en ese proceso, que volaba con 42 personas a bordo desde Yuma (Arizona), debió aterrizar de emergencia en Laredo (Texas) después de que la tripulación alertase sobre la presencia de humo en la cabina. El incidente podría retrasar una vez más la llegada de la aeronave al mercado, según analistas.

Back to top