
Suiza. Los precios del billete de avión en vuelos internacionales de un único trayecto están aún un 10% por debajo que antes del estallido de la crisis, a principios de 2008, cuando se registró su pico más alto, informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en su “Airlines Financial Monitor”.

Estados Unidos y Panamá suscribieron esta semana un acuerdo con el que se comprometen a compartir información sobre los pasajeros que ingresen a sus respectivos territorios en vuelos comerciales, incluyendo alertas en el caso del arribo de personas vinculadas a grupos terroristas, del narcotráfico, o cualquier otro delito.

Francia. Tras investigaciones que han demorado más de año y medio, la compañía Air France pretende descargar sobre el fabricante aeronáutico europeo Airbus toda la responsabilidad por el accidente del avión A330, que se estrelló el 1 de junio de 2009, cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París. Así lo ha hecho saber un artículo publicado en el diario “Libération”, en el que se vuelve sobre la comprobada avería en las sondas Pitot de la aeronave.

Canadá no tiene planes de implementar registros a las personas en los aeropuertos para los vuelos nacionales, “una medida que ha enfadado tanto a los pasajeros de Estados Unidos”, aseguró el fin de semana la máxima autoridad del transporte de ese país.

Suiza. El tráfico aéreo internacional de pasajeros cerró octubre con un aumento del 10,1% con respecto a igual mes del año anterior, confirmando que el crecimiento de la demanda está retomando “un patrón más normal”, según destacó el consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Giovanni Bisigniani.
México. La aerolínea Regional Cargo espera invertir entre siete y ocho millones de dólares en 2011 a fin de consolidar su presencia en el mercado interno y expandir sus operaciones en Centroamérica y Estados Unidos, una vez que este país recupere la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

España. Durante los diez primeros meses del año, más de 28,3 millones de pasajeros internacionales fueron transportados a esta nación por aerolíneas de bajo coste, lo que supone un aumento del 6,4% respecto al mismo período de 2009 y el 56,1% del total de los viajeros que entraron en el país por vía aérea.
Francia dio esta semana un nuevo paso hacia el endurecimiento de las medidas contra aerolíneas “poco confiables” e incluidas en la lista negra de la Unión Europea (UE). Por unanimidad, los diputados de esa nación adoptaron una iniciativa con la que quieren obligar a quien venda boletos de avión, incluidos sitios de internet en el extranjero, a informar al pasajero si el vuelo lo opera una compañía dudosa o no.