“El agua es una parte tan natural del Caribe, con un suministro aparentemente infinito de agua fresca y agua de mar, que corremos el riesgo de darlo por sentado y descuidarlo”, afirma la presidenta de la CTO, Beverly Nicholson-Doty, en un mensaje a propósito del Día Mundial del Turismo, que se celebra este año bajo el lema “Turismo y agua: protegiendo nuestro futuro común”.
Durante el discurso central de la segunda Conferencia Sostenible, el miércoles en San Eustaquio (Sint Eustatius), el secretario de la Caribbean Tourism Organization (CTO), Hugh Riley, recordó que los países caribeños tienen la responsabilidad de proteger sus recursos marinos y llamó a una legislación que regule el vertimiento de desechos en aguas de la región.
Más de 150 expertos y líderes políticos de 30 países, que asistieron a la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible del Turismo en las Islas, organizada por la OMT y el Gobierno de Francia en St. Denis (Reunión) del 11 al 13 de septiembre, pidieron que el turismo sea considerado un elemento clave en el debate sobre el desarrollo sostenible de las islas.

El tránsito de diferentes buques de gran calado por la zona de agregación de tiburón ballena y mantarraya en el Caribe mexicano, que involucra incluso a grandes buques-tanque de combustible y a cruceros, representa un peligro potencial para el ecosistema y sus visitantes, advirtió la organización Ch’ooj Ajauil AC (Reino Azul, en maya).

Inversionistas de República Dominicana y Estados Unidos han comenzado el desarrollo del primer resort de agroturismo con que contará el país caribeño, la comunidad turística de OcoaBay, centrada en un viñedo con capacidad para producir vinos de alta calidad y uvas de mesa. Una vez completado, el complejo habrá representado una inversión de casi 170 millones de dólares.

Uruguay fue sede de la novena reunión de los comisionados latinoamericanos del llamado Grupo Buenos Aires (GBA), que se celebró en Montevideo y Punta del Este entre el 5 y el 9 de agosto, y donde se abrió un espacio a la sociedad civil representada por organizaciones dedicadas a la investigación y conservación de cetáceos en Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay, así como a otras instituciones internacionales.

Una nueva edición de la Guía de Avistamiento de Aves en Colombia está disponible al público desde este miércoles, con el lanzamiento oficial ante expertos y potenciales viajeros del Reino Unido por parte de Proexport y la asociación internacional Bird Life, previo al comienzo de la feria Bird Fair 2013, la más importante del mundo en este sector.

Los turistas que vayan de paseo a las costas ecuatorianas pueden acceder a la Guía para avistamiento de ballenas jorobadas concebida por el Ministerio de Turismo, que permite a los viajeros conocer cómo deben ir preparados y qué actividades desarrollar.