Una derrama económica estimada en 2,5 millones de dólares se calcula que dejará la realización del 5to. Foro Académico Hispanoamericano Alianza Médica, que sesionará en Cancún del 7 al 10 de marzo próximo, con la asistencia de más de 2 mil delegados, según anuncio de la Oficina de Visitantes y Convenciones de ese destino (OVC).

Recientemente, dos barcos de la compañía Princess Cruises que regresaban de cruceros por el Caribe registraron cerca de 500 casos de pasajeros y tripulantes enfermos con una gastroenteritis causada por Norovirus. A propósito, describimos las características del grupo de virus, los brotes y su forma de transmisión, entre otros datos.

Presentan en St Maarten proyecto de turismo médico de 128 millones de dólares

Un grupo de inversionistas presentó esta semana a las autoridades de Sint Maarten, en el Caribe oriental, un proyecto de hospital, el International Medical Center (IMC), que estaría dedicado al turismo médico y sería construido a un costo de 128,5 millones de dólares.

Profesionalidad y costos accesibles han convertido a Argentina en uno de los destinos por excelencia para intervenciones quirúrgicas o tratamientos de belleza durante una estadía de relax y entretenimiento. Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe encabezan la lista de ciudades elegidas.

Paragonimiasis, otra enfermedad producida por alimentos mal cocinados

Aunque pocas personas lo saben, la ingestión de la carne cruda, salada, marinada o parcialmente cocida de cangrejos de agua dulce y de langostinos, puede llevar a infestarse con parásitos tremátodos que producen una enfermedad nombrada Paragonimiasis.

El anisakis en un gusano que vive en el estómago de mamíferos marinos (delfines, ballenas, entre otros). Los huevos de las hembras se expulsan con las heces de estos animales y se abren en el agua. Entonces, las larvas son ingeridas por pequeños crustáceos que, a su vez, constituyen el alimento de otros peces. Y como parte de la cadena alimentaria, los humanos consumimos esos peces.

Dengue, una enfermedad que mantiene en alerta a América

La situación actual con relación al dengue sigue siendo muy peligrosa en la mayoría de los países del continente americano, donde se mantiene como un problema de salud pública, a pesar de los esfuerzos impulsados por los estados y los organismos internacionales para contenerlo y mitigar el impacto de las epidemias.

La Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana

Es una enfermedad parasitaria crónica causada por un protozoario flagelado, el tripanosoma cruzi, transmitido por insectos hematófagos que actúan como vectores, y pertenecen a la subfamilia Triatominae, incluyéndose entre ellos vinchucas, pitos, barbeiros y chinches voladoras.

Back to top