En días recientes, equipos de buzos y otros expertos hundieron una vieja lancha en la playa de Ayanque, en la provincia de Santa Elena, en lo que constituye el primer paso para el desarrollo de un parque submarino con fines submarinos.
Con la llegada de cientos de ballenas jorobadas a la costa atlántica de República Dominicana se inicia la temporada de observación de esos mamíferos, que atrae a unos 30 mil turistas durante el primer trimestre del año. Instituciones locales han llegado a un acuerdo para garantizar la tranquilidad de los cetáceos durante su período reproductivo.

La Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia suspendió el proyecto hotelero “Los Ciruelos”, que contemplaba la construcción de 12 cabañas en el Parque Nacional del Tayrona, al norte del país. La decisión estará vigente hasta que se reciban elementos “técnicos y científicos” que demuestren que el emprendimiento no afectará los ecosistemas de esa reserva natural.
La Comunidad del Caribe (CARICOM) llamó al cese del transporte de cargamentos altamente tóxicos por las aguas de la región, que constituyen una fuente primordial de recursos e ingresos para las islas caribeñas.

El hotel Riu Palace Madeira ha recibido el distintivo turístico de calidad “Establecimiento Amigo del Medio Ambiente” por su estricto compromiso con la sostenibilidad, una certificación que otorga la Secretaría Regional de Cultura, Turismo y Transportes de Madeira.
El Congreso de Costa Rica votó unánimemente el lunes por una ley que le convierte en el primer país de Latinoamérica que prohíbe la caza como deporte, lo que lleva aun más lejos su reconocida política ambiental, que incluye contar con el 25% de su territorio protegido bajo la forma de parques nacionales y reservas.
El turismo en torno a la cadena de volcanes del Pacífico nicaragüense recibirá un fuerte impulso con 8 millones de euros de la Unión Europea (UE) entregados al Instituto de Turismo (INTUR) de la nación centroamericana. La donación fue suscrita por el embajador de la UE en Nicaragua y Centroamérica, Javier Sandomingo Núñez, y el director del INTUR, Mario Salinas Pasos.
El turismo en torno a la cadena de volcanes del Pacífico nicaragüense recibirá un fuerte impulso con 8 millones de euros de la Unión Europea (UE) entregados al Instituto de Turismo (INTUR) de la nación centroamericana. La donación fue suscrita por el embajador de la UE en Nicaragua y Centroamérica, Javier Sandomingo Núñez, y el director del INTUR, Mario Salinas Pasos.