Destino dominicano de Bayahibe resalta por su proyecto de desarrollo sostenible

El proyecto de “Modelo de Gestión de Turismo Sostenible en Bayahibe”, realizado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe (AHRB), que aglutina a muchos empresarios y actores de esa localidad dominicana, muestra logros palpables que han llevado al reconocimiento de la región como un destino con una oferta amigable con el medio ambiente.

Meliá Hotels International informó que ha ampliado su alianza con EarthCheck, uno de los principales programas de certificación de turismo sostenible en el mundo, con el objetivo de seguir reforzando la integración de los principios de sostenibilidad en sus operaciones de negocio.

Con el propósito de que la industria de cruceros y los puertos de destino compartan objetivos comunes en función de minimizar el impacto medioambiental que provoca esta actividad, el Consejo Europeo de Cruceros (ECC por sus siglas en inglés) ha reclamado que las instalaciones que reciben a los barcos en esa región comiencen a ajustarse a los elevados estándares que ya se les exigen a estos, en temas como el de tratamiento de residuos.

Nicaragua publica nuevo mapa del turismo sostenible

Desde la próxima semana estará disponible en Internet y en versión impresa el mapa “Nicaragua, viajando sostenible”, que ofrece a los turistas información sobre 11 reservas silvestres privadas y 18 hoteles que promueven la conservación del medio ambiente en el país centroamericano, que prevé recibir 1,1 millones de turistas en 2012.

Inauguran Centro de Visitantes en Parque Nacional de Costa Rica

Con el objetivo de facilitar el acceso a uno de los santuarios naturales más importantes de la región norte de Costa Rica, quedó abierto el Centro de Visitantes en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, que permitirá ofrecer un mejor servicio a los turistas y desarrollar actividades de carácter educativo.

Turismo de observación de aves aportará a Perú 50 millones de dólares anuales

El turismo de observación de aves o aviturismo atraerá el próximo año a unos 20 mil viajeros a Perú, que ingresará por ese concepto más de 50 millones de dólares, según previsiones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

A nivel internacional, Costa Rica goza de una reconocida imagen como destino preocupado por la búsqueda e implementación de mejores formas de hacer turismo responsable. Pero ese logro no ha sido fácil, la nación centroamericana ha invertido fuerte en función de la sostenibilidad turística, fundamentalmente a través de un programa de certificación que fue actualizado y experimenta un proceso de consolidación.

El touroperador británico TUI Travel dio a conocer su estrategia Vacaciones Sostenibles 2012-2014, con la que pretende avanzar hacia un futuro más sostenible y compartir los compromisos de la mayoría de compañías aéreas europeas que apuestan por la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Back to top